Segovia es la segunda provincia de España donde más aumenta la contratación indefinida
Los trabajos fijos firmados en junio se dispararon un 55% con respecto a mayo, aunque los empleos temporales siguen siendo los mayoritarios
Los buenos datos de empleo que ha cosechado Segovia en este pasado junio se reflejan en el volumen de contrataciones que recoge y publica el ... Ministerio de Trabajo e Inserción Social. La provincia vuelve a estar en el furgón delantero de España, entre las locomotoras territoriales que con más vigor empujan del mercado laboral nacional, al igual que hizo en ese mismo periodo de tiempo para reducir la lista de ciudadanos en paro. En Castilla y León, ninguna de sus vecinas de comunidad autónoma ha logrado impulsar tanto y en tan poco tiempo -en solo un mes- los pactos rubricados entre empleado y empleador para empezar un desempeño fijo.
Las estadísticas del Gobierno central confirman un junio en «positivo», tal y como ha hecho hincapié en su análisis el presidente de la Federación Empresarial Segoviana (Fes), Andrés Ortega. Y es que Segovia se alza como la segunda provincia del conjunto del país donde más creció la contratación indefinida. La supera Cuenca, donde este tipo de vinculaciones de trabajo se dispararon el mes anterior por encima del 62%, hasta las 1.727 firmas.
Tal y como ponen de manifiesto los números difundidos esta semana, el incremento experimentado en Segovia es algo inferior al conquense, también tanto si la lectura se hace en términos relativos como en absolutos; pero el mérito no es nada desdeñable. Las cifras indican que los contratos indefinidos contabilizados al finalizar junio ascendieron a 2.675, lo que supone 957 más que con los que cerró el mes anterior. El ritmo que se saca de estos datos es 32 nuevos empleos fijos formalizados al día. Es con creces el mayor aumento de toda Castilla y León, incluso si se toman como referencia de la comparación los guarismos absolutos. Territorios con más industria, más empresas y más población como Valladolid (113), Burgos (129), León (216) o Salamanca (473) se quedaron por detrás en el impulso que recibió la contratación fija el mes pasado.
Un 44,4% son fijos
El aumento de estos contratos en el mercado laboral segoviano fue superior al 55% con respecto a mayo. La variación interanual, sin embargo, aminora y, aunque pierde fuerza, sostiene un incremento que se sitúa en el 10%, con 244 contratos indefinidos sellados más que los que había registrados doce meses atrás.
A pesar de este vigor, estas relaciones laborales siguen estando por debajo de las temporales. La provisionalidad conserva su hegemonía en la creación de empleo. El 44,4% de los trabajadores que este último mes se hicieron en la provincia con un contrato firmaron uno indefinido.
Con los primeros escarceos de la campaña estival, el sector servicios se aprovisiona de una mano de obra que viene echando en falta a lo largo del año. La hostelería, la restauración el comercio y la actividad turística han sido los principales contratadores del mes de junio. Más de la mitad de los trabajos 6.024 firmados se encuadran en este segmento económico. En concreto, estos negocios formalizaron el mes pasado 3.174 contratos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.