Segovia, la capital de España en la que más ha subido el alquiler este año
Un informe revela las diferencias de precios entre los arrendamientos en la provincia y la ciudad, donde el metro cuadrado es el doble de caro
Ninguna capital de España ha experimentado en el primer semestre del año en curso un encarecimiento tan fuerte en el precio medio del alquiler de ... vivienda como el registrado por Segovia. La subida es del 14,6%, según recoge el informe elaborado por Pisos.com. La radiografía que ofrece el portal especializado en el mercado inmobiliario revela el constante incremento de las rentas que han de afrontar los futuros arrendados que buscan una casa en régimen de alquiler en la ciudad del Acueducto.
Así, por ejemplo, solo entre mayo y junio el recio de un potencial inquilino subió un 2,59%. En este periodo, la variación mensual del precio está también en el vagón de las más abultadas del país. Solo San Sebastián, Bilbao, Lérida, Lugo y Cuenca presentan saltos más relevantes si se interpretan en términos relativos. Los encarecimientos tienen que ver con una ley no escrita: a menos oferta inmobiliaria y más demanda de arrendamientos, las tarifas suben. Los estudiantes universitarios lo saben bien.
Al ampliar el radio temporal de la comparación al primer trimestre del presente año, los alquileres de la capital segoviana arrojan una subida media del 6,30%, que al reflejarse en el espejo de los precios que se dan en el mercado del arrendamiento del resto de las capitales de provincia de España, resulta algo más moderado. Pero al enfocar el retrovisor un año atrás, la ciudad se aúpa de nuevo a los primeros puestos de la lista de los alquileres que más han encarecido sus rentas en el país. Solo hay una plaza que presenta un incremento mayor. Se trata de Valencia, con un alza en doce meses del 26%.
En ese mismo periodo de tiempo, el encarecimiento anual en el precio medio de los alquileres de la oferta inmobiliaria que posee la capital segoviana es del 25,4%, superando a ciudades como Barcelona, Las Palmas de Gran Canaria, Cáceres, Santa Cruz de Tenerife o Madrid, que integran el grupo de los mayores aumentos anuales experimentados en el mercado nacional del arrendamiento.
La diferencia
10,68 euros
el metro cuadrado es el precio, en el mes de junio, del alquiler medio en la capital segoviana, según el informe de Pisos.com.
5,10 euros
el metro cuadrado es el precio, en el pasado junio, que se abona de media por la renta de una casa en el cómputo global de la provincia.
El informe publicado por Pisos.com también pone el foco sobre las diferencias que separan las rentas que se pagan en el medio rural de las que se abonan en la capital segoviana. En el cómputo global de la provincia, aunque el precio ha aumentado en los últimos periodos de tiempo que el portal toma como referencia, son subidas más modestas que las que experimenta la ciudad del Acueducto por sí sola y que hacen que los arrendados expriman sus economías. Así, en el primer semestre de 2024, a los inquilinos del conjunto de la provincia les cuesta el alquiler un 8,74% más caro, que son casi seis puntos menos que la subida del precio en la capital.
En un año, el montante que paga el arrendado al propietario de una casa por habitarla ha escalado un 5,15%. Esto quiere decir que en Castilla y León es el cuarto comportamiento más asequible para el inquilino, tras Ávila, donde el encarecimiento en doce meses ha sido del 1,49%; León, provincia en la que no solo no ha aumentado la renta sino que ha bajado un 2,41%, y Salamanca, donde el descenso ha sido mucho más acusado (del 17,6%).
Noticias relacionadas
El dinero que le queda a un joven que vive de alquiler: 70 euros
A partir de estos datos sobre las variaciones, el precio del metro cuadrado de la vivienda en alquiler en la capital segoviana subió en junio hasta situarse en 10,68 euros, tal y como recoge el estudio de Pisos.com. Es algo más del doble que lo que paga de media un inquilino en el resto de la provincia (5,10 euros por metro cuadrado). Con respecto al mes anterior, las rentas de las casas que integran el parque inmobiliario con el cartel de 'se alquila' en la capital subieron 27 céntimos por metro cuadrado; mientras que en el conjunto de los pueblos, el alza fue de 10 céntimos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.