Segovia
La reforma de la Cuesta de los Hoyos prevé dos fases con cortes totales al tráficoLas obras afectarán a un tramo de 1,8 kilómetros, que comienza en la rotonda de la estación de autobuses y finaliza en la Alameda de la Fuencisla
La Cuesta de los Hoyos es una travesía de la ciudad de Segovia que cuenta con gran afluencia de tráfico diario. Es una calzada que ... bordea el casco histórico y a su vez sirve de conexión para los conductores que se desplazan al centro de la capital desde la circunvalación SG-20, a los que se suman aquellos vecinos que se trasladan entre los barrios de San Marcos y San Millán. Su estado es deficiente y eso afecta a la seguridad vial, por lo que en los próximos meses se va a someter a una reforma integral. La intervención se prolongará durante doce meses y obligará a cortar el tráfico en varias fases.
La calzada que es objeto del proyecto de rehabilitación, que se corresponde con la carretera SC-SG-21, tiene una longitud de 1,8 kilómetros y se divide en dos tramos distintos. El primero de ellos discurre por el paseo de Ezequiel González al iniciarse en la estación de autobuses y llegar hasta glorieta de Cándido. Tiene dos carriles asfaltados por sentido -separados por una mediana acerada- y el sentido de bajada presenta un mal estado de conservación, por lo que requiere labores de mantenimiento.

De la Fuencisla a la Policía Nacional
Le reparación de la Cuesta de los Hoyos cubrirá el adoquín y creará tres zonas de descanso.
La cuesta en Segovia
Alcázar
Plaza Mayor
Avenida del Acueducto
En detalle
Además del nuevo pavimento, las zonas de descanso contarán con árboles y bancos.
Nuevo pavimento sobre el adoquín
Nuevo pavimento
Barrera de acero
Santuario de Nuestra Señora de la Fuencisla
Carretera de Arévalo
Carretera Arévalo-Erillas
Alcázar
Zona de descanso
Valle del Clamores
Zona de descanso
Museo de Segovia
Zona de descanso
Puerta de San Andrés
Pinarillo
Plaza Mayor
Delegación del Ministerio de Defensa
Colegio Maristas
Monumento a Cándido
Camino de la Piedad
Teniente Ochoa
Estación de autobuses
3 de abril
Policía Nacional
Avenida del Acueducto
GRÁFICO:
FRANCISCO
GONZÁLEZ
Fuente: Junta de Castilla y León

De la Fuencisla a la Policía Nacional
Le reparación de la Cuesta de los Hoyos cubrirá el adoquín y creará tres zonas de descanso.
La cuesta en Segovia
Alcázar
Plaza Mayor
Avenida del Acueducto
En detalle
Además del nuevo pavimento, las zonas de descanso contarán con árboles y bancos.
Nuevo pavimento sobre el adoquín
Nuevo pavimento
Barrera de acero
Santuario de Nuestra Señora de la Fuencisla
Carretera de Arévalo
Carretera Arévalo-Erillas
Alcázar
Zona de descanso
Valle del Clamores
Zona de descanso
Museo de Segovia
Zona de descanso
Puerta de San Andrés
Pinarillo
Plaza Mayor
Delegación del Ministerio de Defensa
Colegio Maristas
Monumento a Cándido
Camino de la Piedad
Teniente Ochoa
Estación de autobuses
3 de abril
Policía Nacional
Avenida del Acueducto
GRÁFICO:
FRANCISCO
GONZÁLEZ
Fuente: Junta de Castilla y León

De la Fuencisla a la Policía Nacional
Le reparación de la Cuesta de los Hoyos cubrirá el adoquín y creará tres zonas de descanso.
La cuesta en Segovia
Alcázar
Plaza Mayor
Avenida del Acueducto
En detalle
Además del nuevo pavimento, las zonas de descanso contarán con árboles y bancos.
Nuevo pavimento sobre el adoquín
Nuevo pavimento
Barrera de acero
Santuario de Nuestra Señora de la Fuencisla
Carretera de Arévalo
Carretera Arévalo-Erillas
Alcázar
Zona de descanso
Valle del Clamores
Zona de descanso
Museo de Segovia
Zona de descanso
Puerta de San Andrés
Pinarillo
Plaza Mayor
Delegación del Ministerio de Defensa
Colegio Maristas
Monumento a Cándido
Camino de la Piedad
Teniente Ochoa
Estación de autobuses
3 de abril
Policía Nacional
Avenida del Acueducto
GRÁFICO:
FRANCISCO
GONZÁLEZ
Fuente: Junta de Castilla y León
El segundo de ellos, paralelo al arroyo del Clamores, comienza en esta última ubicación y llega a la Alameda de la Fuencisla. El elemento diferencial es que su pavimento es adoquinado y está «deformado, bacheado y muy desgastado», según recoge el pliego de la licitación. Por este motivo, resulta «muy peligroso», ya que se pueden producir deslizamientos debido a su falta de adherencia. «Este problema se ve incrementado por el entorno en el que se ubica, sombrío y húmedo», especifica el documento. Además, es una vía con curvas pronunciadas, estrecha y el acerado por el que caminan los viandantes tan solo cuenta con la protección de puntuales bolardos de hormigón.
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, ha iniciado esta semana el procedimiento dirigido a contratar las obras. El presupuesto base asciende a más de 775.000 euros -IVA incluido-, y las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el próximo 4 de julio, según informa la Plataforma de Contratación del Sector Público. Está previsto que los trabajos comiencen en el último trimestre de este año.
Las actuaciones contempladas en la Cuesta de los Hoyos consisten en el movimiento de tierras, limpieza de vegetación, mejora del drenaje, reparación del firme, urbanización en caso de que sea necesario y la instalación de nueva señalización y mobiliario. Para ello, la intervención se dividirá en cinco fases que afectarán en mayor o menor medida a la circulación de vehículos en la zona. El tráfico experimentará restricciones desde el momento en el que se pinte la plataforma con pintura amarilla para advertir de las obras y hasta el final de los trabajos.
Por fases
Durante la etapa inicial, un panel avisará sobre el peligro por estrechamiento y la velocidad quedará limitada a 20 kilómetros por hora. Los operarios procederán al desbroce y perfilado de las cunetas, así como a la limpieza de las obras de fábrica. Si fuera necesaria la invasión de un solo carril de circulación por las necesidades de mover maquinaria o suministros, será «indispensable» que el personal regule el acceso de vehículos mediante paso alternativo. En caso de que la limitación continúe en horario nocturno, harán uso de un semáforo.
La segunda fase comenzará a partir del tercer mes de obras y engloba el arreglo de los hundimientos existentes, la demolición de bolardos, la creación de una cuneta emborrillada y la ejecución de cruces de saneamiento de pluviales. Estas labores supondrán la ocupación de un tramo de calzada y eso obligará al corte total del tráfico. Esta medida se prolongará a la siguiente etapa, cuando se extenderá el asfalto sobre el adoquín de granito, lo que se realizará de la forma «más breve posible».
El fresado del paseo de Ezequiel González podrá llevarse a cabo sin tener que prohibir la circulación a los coches al poder habilitarse dos carriles en doble sentido. La Junta ha aclarado que no está previsto que coincidan estas limitaciones a la circulación con las restricciones que se desarrollarán por el arreglo del paseo de Santo Domingo de Guzmán, también en Segovia.
A continuación, la intervención en la Cuesta de los Hoyos se centrará en la colocación de una barandilla de acero inoxidable de 35 centímetros de altura que sustituirá a los bolardos, la restauración del vallado existente, la renovación de las luminarias, la dotación de mobiliario y el acondicionamiento de los miradores. Finalmente, la última fase comprende el premarcaje, pintado y la retirada de conos y paneles de aviso por obras, a lo que se une la instalación de la señalización definitiva de la calzada.
Las diferentes labores se acometerán en tramos independientes y el pliego de condiciones estima que el número máximo de operarios que pueden trabajar de forma simultánea se eleva a cinco, una cifra que podrá aumentar si surgen situaciones que requieran la incorporación de más mano de obra. El proyecto de reforma integral de la Cuesta de los Hoyos, que incluye una partida para inspeccionar el puente sobre el río Eresma, debe incorporar medidas ambientales, como es la realización de una prospección en busca de nidos a una distancia de 500 metros a ambos lados de la carretera. En caso de encontrar alguno de ellos ocupado por una especie protegida, se tendrán que evitar las actuaciones hasta que el ave se marche del lugar. Asimismo, no se podrán realizar trabajos en horario nocturno.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.