Borrar
Entubamiento del Clamores, cerca de Valdevilla, en los años cincuenta. Archivo Municipal de Segovia

El Clamores, el arroyo que se convirtió en cloaca

El cauce, que empezó a entubarse en el siglo XIX por sus riesgos sanitarios, lo arrasaba todo en las grandes tormentas y 'digería' los desechos de un tercio de la población actual

Domingo, 8 de septiembre 2019, 21:16

El arroyo Clamores es el equivalente a la cloaca de la gran Roma. Es un fenómeno habitual de muchas ciudades, que convierten en cloacas ... a los arroyos que las atraviesan. Su zona más baja, hoy poblada por edificios en el paseo Ezequiel González, la avenida del Acueducto o las viviendas junto a la iglesia de San Millán, eran un erial a finales del siglo XIX. La población era tan pequeña –un tercio de la actual– que apenas había cercas, pequeños huertos y algún molino suelto. Por eso no era tan grave echar todos los desechos a sus aguas, máxime cuando la conciencia sanitaria apenas susurraba moralejas en aquellos tiempos. Algo que se siguió haciendo después; hasta los talleres vertían allí el aceite. Llegó la urbanización, la población se triplicó y el mismo cauce afronta hoy una exigencia mayor de la que previó la naturaleza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Clamores, el arroyo que se convirtió en cloaca

El Clamores, el arroyo que se convirtió en cloaca
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email