Una gran escultura en la rotonda del Hospital Río Carrión para destacar la labor de la Asociación del Cáncer
Un lazo de tres metros con el logo de la entidad es la obra ganadora, diseñada por la alumna de la Escuela de Artes Ángela Burón
Un proyecto que perdurará en el tiempo. Una idea solidaria que dará visibilidad a las personas enfermas de cáncer de Palencia y también a sus ... familiares. Una escultura de tres metros para apoyar y para respaldar a todos los pacientes oncológicos, que se situará en la rotonda del Hospital Río Carrión, entre la avenida Donantes de Sangre y la carretera de Villamuriel de la capital palentina. «Es un entorno precioso, creemos que es el sitio idóneo, al lado de Oncología, de Hematología y de la futura Radioterapia», afirmó este martes la presidenta de la Asociación del Cáncer en Palencia, Rosa Andrés.
La obra escogida para «mostrar algo tan importante como la lucha contar el cáncer» está diseñada por Ángela Burón, de primero del Bachillerato de Arte de la Escuela Mariano Timón, cuyo diseño se impuso a los otros doce presentados. «Reformulé cómo veía la Asociación del Cáncer, cogí la idea del lazo, que es todo un símbolo y lo creé para que se viera por todas las partes», argumentó, ya que su creación es una especie de hélice que se puede ver en 360 grados con el logo en verde arriba. «He querido hacer una personificación del cáncer. Hay que dar visibilidad a esta enfermedad, que siempre nos toca a todos de cerca de una forma u otra, porque después de cada número hay una historia de superación», agregó.
Si la ganadora fue Ángela Burón, le acompañaron en ese podio ficticio, que fue la entrega de premios en la propia sede de la asociación, Sandra García, cuyo trabajo quedó en segunda posición, y Luis Silva, que logró ese tercer puesto con su diseño. Los tres recibieron un diploma y un premio económico de 300, 200 y 150 euros, respectivamente. Y desde la entidad palentina anunciaron que cuando empiece el curso organizarán una excursión cultural con los estudiantes.

«Es de agradecer el entusiasmo que han puesto en este proyecto, que es muy ilusionante. Han dedicado su tiempo a reflexionar sobre la enfermedad y a crear tanta belleza», analizó la presidenta de la asociación, sobre la convocatoria del concurso de ideas en la Escuela de Arte Mariano Timón, que ha durado alrededor de tres meses. El Pleno del Ayuntamiento de Palencia aprobaba en marzo por unanimidad la denominación de esta rotonda como 'Rotonda de la Asociación Española Contra el Cáncer', para reconocer la labor de la entidad tanto con enfermos como con familiares en Palencia.
Lo que aún se desconoce es cuándo se instalará la escultura en el lugar escogido y también de qué material será finalmente, ya que estará condicionado a su capacidad de resistencia a la intemperie y también al presupuesto.
«Es hora de tener un monumento, una insignia de que el cáncer está ahí, que es visible y que se puede curar», subrayó la concejala de Bienestar Social, Rosario García, mientras que el profesor de dibujo técnico de la Escuela de Artes, Alberto Acinas, afirmó que «ha sido una oportunidad única optar a hacer una escultura pública en la ciudad. Esto ya es todo un premio».
Arranca la próxima semana el campamento para familiares de enfermos oncológicos en Palencia
El campamento para los niños y jóvenes familiares (hijos o hermanos) de enfermos oncológicos, organizado por la Asociación del Cáncer de Palencia y que se desarrollará en La Roca y en la Escuela Castilla, arranca el próximo martes 1 y hasta el día 5 con el primer turno, el que está dirigido a pequeños de 9 a 12 años con 17 participantes. El segundo turno, del 5 al 10 de julio, contará con 13 jóvenes de 13 a 17 años.
Esta actividad, que ya se organiza cada verano con éxito en otras zonas de España, es la primera vez que se va a llevar a cabo en una provincia de Castilla y León, y es totalmente gratuita y de carácter nacional. En estos campamento se va a poder disfrutar de piragüismo hasta barranquismo, pasando por escalada, tiro con arco o tirolina. También se escaparán una jornada a conocer la provincia palentina, yendo el grupo de los pequeños a navegar por el Canal de Castilla con el barco Juan de Homar en Frómista y los mayores a descubrir los mosaicos de la Villa Romana de La Olmeda.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.