Segovia
Puente Alta ya cuenta con las bombas para suministrar de agua a El EspinarLa CHD iniciará en los próximos días las pruebas para comenzar con el suministro alternativo «a principios del mes de julio»
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha iniciado este lunes la segunda fase del vaciado de la presa de El Tejo, en la vertiente segoviana de la sierra de Guadarrama, tal y como estaba programado y se había comunicado al Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI) con antelación. En concreto, supondrá un descenso acumulado de la cota de la lámina del pantano de ocho metros y una disminución del volumen almacenado del 54%.
Esta maniobra, según recuerda en un comunicado la CHD, responde a criterios «estrictamente técnicos y de seguridad, con la finalidad de asegurar la integridad de la infraestructura y, ante todo, la protección de las personas». Estuvieron presentes al frente de estas laborales el director adjunto, Carlos Galicia, y técnicos de la confederación, que contaron también con la colaboración de técnicos de la Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).

Los trabajos comenzaron a las 10:00 horas de este lunes con la apertura controlada del desagüe de fondo de la margen izquierda, lo que supone un desembalse inicial del entorno de 1,5 metros cúbicos por segundo. Esta segunda fase conlleva un descenso de la cota de la lámina del embalse de 3,5 metros adicionales, alcanzando un total de ocho metros y un descenso acumulado del volumen almacenado del 54% entre las dos primeras fases.
En paralelo a las obras de emergencia, y aunque el organismo regulador de cuenta subraya que el abastecimiento es una competencia municipal, la CHD aseguró que sigue trabajando en la reparación y puesta en servicio de la tubería existente que parte del embalse de Puente Alta, en Revenga (Segovia), y que llevará agua hasta El Espinar.
De hecho, este mismo lunes han llegado al embalse de Revenga las bombas de impulsión para su instalación e inicio del período de pruebas antes de la puesta en servicio prevista a principios del mes de julio. A través de un comunicado, la CHD insistió en trasladar un mensaje de «serenidad» a los vecinos de El Espinar ante la preocupación que existe entre la población de los núcleos espinariegos ante un posible desabastecimiento en verano. En este sentido, calificó de «alarmistas» los mensajes transmitidos por el Ayuntamiento de El Espinar en los que advertía del riesgo de quedarse sin agua o expresaba sus dudas acerca del inicio en el mes de julio del suministro desde Puente Alta.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.