Segovia
El pueblo más grande de Segovia empezará el verano con su embalse medio vacíoLa Junta de Castilla y León muestra su preocupación por el abastecimiento a El Espinar tras la segunda fase del vaciado de El Tejo
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) comenzará el lunes 16 de junio la segunda fase para el vaciado de la presa de El Tejo en la localidad de El Espinar, en la vertiente segoviana de la sierra de Guadarrama. Así lo afirmó la delegada territorial de la Junta en Segovia, Raquel Alonso, tras la octava reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), además de explicar que, similares a las del primer escalón, las actuaciones se prolongarán hasta el 20 de junio.
Con todo ello, avanzó también que la Confederación y la Dirección General de Aguas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) mantienen el nivel dos de alerta de Inuncyl. «Entienden que sigue habiendo peligro para las personas y que esa avería grave se puede seguir dando en la presa», señaló Alonso en declaraciones recogidas por Ical. Ante esta situación, la dirección del Cecopi solicitó que se dé por escrito todos los informes que ha ido llevando a cabo la CHD.
La delegada territorial detalló que con esta segunda actuación desde la Confederación estimaron que el volumen de la presa se vaciará en un 20%. «A lo largo de este mes se vaciará en un total de 54% de su volumen existente», añadió Alonso, tras una primera fase llevada durante la última semana de mayo en la que se vació una tercera parte de la capacida del embalse.
Abastecimiento de agua
La delegada territorial de la Junta de Castilla y León mostró su preocupación por el abastecimiento de los vecinos de El Espinar. «Nos preocupa ahora más por la puesta en marcha del segundo escalón», dijo Alonso. En este sentido, la Consejería de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de El Espinar ha solicitado una reunión con la Confederación Hidrográfica del Duero para tratar este tema.
El Ayuntamiento espinariego también ha pedido que no se acometa la segunda fase del vaciado de El Tejo mientras no se habilite una alternativa de suministro procedente del embalse de Puente Alta. Según los cálculos realizados durante los últimos días por el Consistorio presidido por Javier Figueredo, antes del segundo vaciado la presa tenía almacenados unos 500.000 metros cúbicos disponibles. Con un consumo diario de unos 8.000 metros cúbicos, se espera que El Espinar pudiera seguir bebiendo de El Tejo durante poco más de dos meses.
Tras ejecutar la segunda fase del vaciado se mantendrá el abastecimiento al municipio de El Espinar a través de la presa de El Tejo. «Confederación insiste en que a partir de este segundo vaciado se procederá a realizar las actuaciones pertinentes para ver si procede un tercer escalón o a lo largo del verano mantener la presa tal y como quede», indicó Raquel Alonso.
Por su parte, expresó que, en el momento en que esa cuota inocua esté determinada «habrá absoluta tranquilidad para todos los miembros del Cecopi» y se podrá actuar con normalidad en los montes que rodean la presa y llevar a cabo sus aprovechamientos forestales. En cuanto al Servicio Territorial de Medio Ambiente, ante la permanencia del nivel dos de alerta, se realizarán informes para proteger la fauna que hay dentro de la presa y para valorar la necesidad de agua, «ya no como abastecimiento, sino de cara a la época estival que comenzamos y a los incendios que se puedan producir en la Sierra de Guadarrama», concluyó la delegada territorial.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.