El PSOE redobla su ofensiva contra el PP y la alcaldesa defiende su gestión
«Atacan por atacar», dice Lázaro de los socialistas, que lamentan que el municipio haya dejado de invertir 600.000 euros
Los socialistas han redoblado su ofensiva en el Ayuntamiento de La Lastrilla con vistas a las elecciones municipales de mayo de 2023, a juzgar por ... las reiteradas denuncias e instancias lanzadas durante el último mes. Con una población de más de 4.000 habitantes, este municipio cercano a la capital es una de las plazas que históricamente se le resisten a la izquierda, que no ha conseguido gobernar en los cuarenta y tres años de ayuntamientos democráticos. El Partido Popular manda holgadamente en La Lastrilla desde 1991, aunque Julio Boal, su alcalde más longevo, llevaba haciéndolo desde 1979 bajo las siglas de UCD, Coalición Popular y PDP, consecutivamente, antes de gobernar con el PP.
«Entiendo que estén ya en campaña y que, después de tantos años de gobiernos populares, hayan visto la posibilidad de cambio, pero no todo es atacable. Han entrado en una dinámica que no me gusta», señala la actual alcaldesa, Elísabet Lázaro, que cogió el testigo de Vicente Calle en agosto de 2021 y aspira a seguir con el bastón de mando.

«Entiendo que estén en campaña, y que hayan visto la posibilidad de cambio, pero no todo es atacable»
elísabet lázaro
Alcaldesa de La Lastrilla
En algo menos de un mes, los socialistas han recriminado al PP que no haya ejecutado más de 600.000 euros en inversiones por la «nefasta» gestión de Lázaro. José Antonio Mateo, concejal del PSOE, afirma que la regidora ha incumplido el acuerdo firmado por escrito con su grupo, por el que se comprometía a invertir 900.000 euros de remanentes de tesorería y a mantener reuniones trimestrales para consensuar las inversiones a realizar. «Gracias a la ineficacia de la alcaldesa ya no va a ser posible llevar a cabo inversiones acordadas, como el alumbrado de los caminos de San Cristóbal y de la Cruz o la pista de Skate», señala Mateo. «No se dan cuenta de que la coyuntura económica –con la subida de los coste de los materiales– no ha acompañado y que debemos ser coherentes con los recursos que tenemos. Que no se hayan ejecutado determinadas inversiones no quiere decir que no se vaya a hacer, porque pasan automáticamente al siguiente presupuesto y se realizarán cuando el momento sea idóneo», explica Elísabet Lázaro.
Por otra parte, el PSOE ha exigido a la regidora corregir «peligrosas» deficiencias en el funcionamiento del Punto Limpio, que, en opinión de la secretaria general de los socialistas de La Lastrilla, Marisa Delgado, «no cumple ninguno de los requisitos que se especifican en el manual de buenas prácticas para la explotación de este tipo de instalaciones». La alcaldesa admite que se producen vertidos de personas no empadronadas en el municipio (la proximidad a Segovia lo favorece), pero el asunto está en manos del Seprona y de la Junta de Castilla y León. «Va más allá; el Ayuntamiento cumple con su obligación de recoger los residuos de los contenedores y trasladarlos al punto limpio», apunta.

«Gracias a la ineficacia de la alcaldesa, no va a ser posible ejecutar las inversiones acordadas»
José antonio mateo
Concejal del PSOE en La Lastrilla
Las últimas denuncias del PSOE hacen referencia al «incumplimiento», por parte del Ayuntamiento, de la norma que regula los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, al no incluir el logotipo del Ministerio de Igualdad en los murales y las pulseras confeccionados, y a la inexistencia de una programación cultural y de ocio para Navidad «completa y a la altura que merecen los vecinos». En este sentido, el PSOE se ha ofrecido para colaborar en la organización de las actividades.
«Lo del logotipo de la violencia de género, bastaba con que figurara el del Pacto de Estado, y no deja de ser algo superficial. En cuanto a lo de Navidad, saben dónde pueden encontrarme, estoy receptiva, pero solo lo proponen en las redes y los medios... El Ayuntamiento aprobará en el próximo pleno una rebaja del IBI del 25% a los vecinos que hayan instalado paneles solares y reducirá un 35% la tasa de vehículos para favorecer el uso del coche eléctrico. Eso es hacer cosas en favor de los vecinos», se defiende la regidora.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.