Una pelea multitudinaria en la cárcel de Segovia se salda con tres funcionarios lesionados
Siete presos han pasado a aislamiento mientras el sindicato Tu Abandono Me Puede Matar alerta del aumento de la conflictividad violenta
La tensión en la cárcel de Segovia sigue 'in crescendo'. El último altercado de gravedad ha tenido lugar este martes 1 de julio. Según informan ... fuentes sindicales de la asociación profesional Tu Abandono Me Puede Matar (TAMPM), tres funcionarios del centro penitenciario de Perogordo fueron agredidos al intentar mediar en una pelea «multitudinaria» en la que se propinaron varios golpes. Al final se pudo sofocar la trifulca, pero uno de los reclusos se revolvió y fue el que atacó a los vigilantes. Los tres profesionales resultaron lesionados con heridas leves. Además, como consecuencia de estos hechos, siete reos implicados han pasado de manera provisional al módulo de aislamiento.
La organización que denuncia públicamente este nuevo ataque contra el personal de la cárcel de Segovia y la indefensión en la que los funcionarios llevan a cabo su tarea diaria alza la voz otra vez más contra la actual política de prisiones y la gestión que se está desarrollando en el centro, el cual no está hecho, ni ideado ni dotado para acoger internos peligrosos como los que últimamente están llegando a Perogordo. La situación se asemeja cada vez más a la de un polvorín en el que mecha para que estalle se acorta.
Representantes de Abandono Me Puede Matar lamentan que ataques como el acaecido de este martes son ya «habituales». Por desgracia, los altercados son cada vez más frecuentes, lo que enrarece aún más el ambiente en la penitenciaría y aumenta la sensación de «inseguridad y desprotección» que desde hace tiempo viene arrastrando la plantilla, tal y como vienen advirtiendo los representantes de los funcionarios.
Esta central profesional atribuye en parte esta escalada en la tensión latente a la presencia de presos conflictivos y violentos en módulos de respeto, unos espacios con más libertad, con actividades de meditación, acuarela o teatro. En este sentido, se quejan del «buenismo» que envuelve la política que rige en las cárceles como la segoviana. Asimismo, arremeten contra la tendencia a mejorar las estadísticas en cuanto a que se «camuflan» presos que en realidad son de primer grado con una categoría más leve. «No tenían que estar en una prisión chiquitita como es esta de Segovia», manifiestan en TAMPM. Son unas instalaciones pensadas para el encarcelamiento fundamentalmente de internos jóvenes –hasta 21 años–, con muros pequeños y unas cincuenta celdas por módulo, un tercio menos que en una más grande. Con menos presos, y menos peligrosos, menos conflictividad, concluyen en Tu Abandono Me Puede Matar.
MÁS INFORMACIÓN
- «Las prisiones ya no son centros de rehabilitación, sino campos de tortura»
- Un preso ataca con un 'pincho' a funcionarios de la cárcel de Segovia y quema su celda
- «Si una cárcel solo se dedica a la reinserción, no tiene sentido»
- Un preso de Segovia condenado por abusos tramita el cambio de sexo
- «Si un preso viene a agredirme, solo tengo un boli para defenderme»
- Funcionarios de la cárcel de Segovia denuncian «violencia machista, agresiones y cucarachas»
-
El anterior incidente grave que haya trascendido en el día a día de Perogordo ocurrió a finales del pasado mes de mayo. Hace poco más de un mes, un preso propinó un cabezazo a un funcionario mientras le cacheaba tras una discusión con otro reo. Quizás el más aparatoso en lo que va de año fue cuando un interno se negó a ir a aislamiento y prendió fuego al colchón mientras se protegía bajo la ducha.
Tu Abandono Me Puede Matar reclama varias actuaciones que contribuyan a que los vigilantes trabajen en una atmósfera más protegida. Por ejemplo, reclaman la dotación de pistolas Taser y una mayor formación en defensa personal.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.