Maite Sánchez, Tomás Marcos y Raquel Gilsanz asumen las áreas de gobierno dejadas por IU
La edil de Turismo, Cultura y Patrimonio tendrá una liberación del cien por cien en el Ayuntamiento de Cuéllar por sus nuevas funciones
Tres ediles del PSOE gestionan ya las áreas de las concejalas de Izquierda Unida que abandonaron el equipo de gobierno hace poco más de un ... mes. Montserrat Sanz ostentaba las carteras de Asuntos Sociales, Mujer e Igualdad, Participación Ciudadana y Mayores, todas ellas ahora absorbidas por la concejala socialista Maite Sánchez, que las suma a sus responsabilidades en Turismo, Cultura y Patrimonio. «Dado lo extraordinario y lo eventual de esta situación», indicó el alcalde, Carlos Fraile, se le ha pedido que asuma una liberación y permanezca en el Ayuntamiento de Cuéllar a tiempo completo.
Por su parte, las concejalías que gestionaba Lucía Arranz se dividen entre Tomás Marcos y Raquel Gilsanz. Ésta última asume las áreas de Juventud y Voluntariado, junto con Educación, Deporte, Barrios y Desarrollo Económico, que ya llevaba con anterioridad; mientras que Marcos, teniente de alcalde, añade a sus competencias de Hacienda, Seguridad, Tráfico y Medio Ambiente las de Personal y Servicios Públicos Municipales. La gestión del albergue municipal se encargará Maite Sánchez.
Durante el anuncio del nuevo equipo de gobierno, Fraile declaró que «los vecinos no han notado el cambio» y subrayó que las últimas semanas han estado cargadas de eventos en Cuéllar «con un resultado bastante aceptable». No obstante, apunto que ha sido un mes «muy duro y muy intenso»
Compromiso
Fraile prometió «compromiso y responsabilidad» por parte del nuevo equipo de gobierno y pidió responsabilidad a los grupos de la oposición en un momento en el que la sociedad se encuentra en una coyuntura económica «muy complicada». El alcalde cuellarano recordó que en estos tres años y medio de mandato «hemos tenido dos crisis, y estamos en medio de la segunda», en referencia a la alta inflación, la escasez de materiales y de mano de obra.
En minoría parlamentaria, ya que la corporación ahora está formada por cinco concejales en el gobierno y ocho en la oposición, recordó que los acuerdos de urbanismo tienen que salir adelante con mayoría absoluta, por lo que se necesitan siete votos favorables. Para la aprobación de los presupuestos bastaría con tener más votos a favor que en contra. Cuestionado por las cuestiones urbanísticas que podrían verse comprometidas por la pérdida de la mayoría absoluta, el alcalde apuntó que «prácticamente está todo en marcha» pero que pueden surgir algunas sobre planeamiento y de gestión urbanística en lo que se refiere a modificaciones de normas.
Al igual que pidió responsabilidad, Fraile también tendió la mano a todos los grupos municipales «a negociar, a consensuar con ellos, a que entre todos miremos por el interés del municipio», dejando cuestiones partidistas y políticas a un lado. También informó de una reunión con las concejalas de Izquierda Unida, en la que «las hemos agradecido el trabajo que han realizado en una relación personal y política muy cordial con ambas».
La RPT tendrá que esperar al próximo mandato
Una de las cuestiones que se esperaba estuviese concluida a finales del pasado año es la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento (RPT). La RPT se llevaba desde el área de Personal y se encargó un primer documento a una consultora externa, que ya presentó un documento que pasó por la comisión mixta, pero que no llegó a finalizarse ni aprobarse. Al respecto, el ahora concejal de Personal, Tomás Marcos, señaló que esta es una cuestión con la que «ahora mismo no puedo comprometerme a algo que quien fue el responsable no se ha comprometido», señalando que de momento la RPT «quedará ahí». El alcalde lamentó que hay temas que «tristemente se van a quedar de momento ahí por las salidas que hemos tenido».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.