La opción de Borja Jiménez para el Real Valladolid, a expensas de cerrar a Víctor Orta como director deportivo
El entrenador abulense pegó el gran salto de su carrera en 2015 en los Anexos cuando subió desde el Cadete A al Promesas
Hay fechas que no se le podrán olvidar a Borja Jiménez y una de ellas aconteció el 22 de octubre de 2015. El técnico abulense ... dirigía al Cadete A del Real Valladolid, club en el que había aterrizado ese verano para alternar su cargo como entrenador de cantera con otras funciones en la secretaría técnica. Cuando Rubén Albés se convirtió en ayudante de Miguel Ángel Portugal en el primer equipo blanquivioleta y el banquillo del Promesas quedó vacante, Borja Jiménez pegó el primer gran brinco lunar de su carrera. La dirección deportiva que encabezaba Braulio Vázquez no tuvo dudas y aquel 22 de octubre de 2015 nombró al abulense, entonces de 30 años, nuevo responsable del filial del Pucela. En unos minutos, Borja Jiménez pasó de ser el técnico del Cadete A a entrenador Real Valladolid Promesas, en Segunda B, saltándose los escalafones previos de los dos conjuntos juveniles.
Casi diez años después, Borja Jiménez Sáez (Ávila, 1985) se ha convertido en un técnico de prestigio en el circuito profesional… y en uno de los candidatos para ocupar el banquillo del primer equipo del Real Valladolid tras el descenso a Segunda División.
Sin embargo, todo sigue pendiente de anuncios en cascada. El Real Valladolid no ha confirmado oficialmente ninguno de los nombres que encabezarán en los diferentes niveles el nuevo proyecto tras comunicar el pasado 23 de mayo un acuerdo para vender la mayoría accionarial representada por Ronaldo Nazário. De ese anuncio hace ya más de un mes. Las previsiones apuntan a que el mexicano Gabriel Solares será el hombre fuerte de la nueva propiedad en Zorrilla, con un cargo de presidente ejecutivo similar al que ocupó en los clubes mexicanos Atlante y Querétaro. Víctor Orta se perfila como el nuevo director deportivo, en otro caso de posible retorno al club blanquivioleta, ya que el directivo madrileño comenzó su carrera profesional en los despachos en 2005 como secretario técnico del Pucela en un tándem junto a José Luis Pérez Caminero. Por el camino, se han ido cayendo otras opciones que parecían tener recorrido inicialmente para relevar a Domingo Catoira, como la del asturiano Nico Rodríguez, en una negociación que acabó rota y con reproches.
Sin embargo, el acuerdo con Víctor Orta no está cerrado, ya que aún quedan matices por resolver para que el madrileño asuma la responsabilidad de la nueva dirección deportiva blanquivioleta en un proyecto que sigue sin arrancar de manera pública. Tras la autorización del CSD para las entradas de Ignite Sports Spain y Ben Oldman Loan Partners en el accionariado del Real Valladolid, aún queda que el organismo público reciba la comunicación por parte de los vendedores de que el proceso de venta se ha consumado para proceder a inscribir el cambio de propiedad en el Registro y dar por cerrado todo el proceso.
En este contexto, el nombre de Borja Jiménez como posible nuevo técnico blanquivioleta ha ido ganando tracción. El abulense acaba de volver de unas necesarias vacaciones de desconexión en Croacia tras una campaña de mucho desgaste con el Leganés, en la que el cuadro madrileño apuró hasta el final sus opciones de permanencia… que no pudo consumar a pesar de la victoria en la última jornada frente al Real Valladolid. Tras la caída a Segunda, la afición pepinera coreó el nombre de Borja Jiménez, en una muestra de la gran conexión que mantuvieron durante dos años la hinchada y el entrenador.
Su marcha del Leganés, acordada entre las dos partes de forma conjunta, le abrió automáticamente otras puertas en forma de opciones, incluida ahora la del Real Valladolid. Borja Jiménez demostró en el club del sur de Madrid su capacidad para exprimir plantillas limitadas y el ascenso a Primera logrado con el 'Lega' en junio de 2024 como campeón de la categoría de plata confirmó su capacitación profesional.
La vuelta de Borja Jiménez al Pucela cerraría un largo círculo de diez años. Después de dirigir al Promesas durante 29 partidos en Segunda B, el entrenador abulense salió del club blanquivioleta (Rubén Albés volvió al banquillo del Promesas) para hacerse cargo del Izarra (2016-2017) y Rápido de Bouzas (2017-2018) en Segunda B, dos años de fogueo en la división de bronce, que sirvieron de antesala a sendos ascensos a Segunda con el CD Mirandés (2018-2019) y FC Cartagena (2019-2020), el primer club en el que tuvo la oportunidad de dirigir en categoría profesional (18 partidos, en el curso 2020-2021), antes de dejar su puesto a Luis Carrión tras ser destituido en el Efesé. La carrera de Borja Jiménez prosiguió en el Deportivo de La Coruña, en la ya denominada Primera RFEF, con una campaña completa (2021-2022) y siete partidos en el curso siguiente. Su aterrizaje en Segunda con el Leganés le catapultó a la Primera División, categoría en la que mantuvo opciones de permanencia hasta la última jornada.
Borja recibe estos días llamadas de Valladolid, Santander, La Coruña… Osasuna sondeó su fichaje y se reunió con él antes de decidirse por Alessio Lisci, confirmado ya como nuevo entrenador del cuadro rojillo tras su gran trabajo en el Mirandés. Borja Jiménez se mantiene abierto a escuchar a todos, pero mantiene un vínculo emocional muy fuerte con Valladolid. En su entorno se entiende que, si se produce una propuesta concreta y satisfactoria desde Zorrilla, Borja cuenta con el bagaje y la experiencia necesaria para hacerse cargo del siempre exigente banquillo blanquivioleta en Segunda, donde el objetivo inicial siempre pasará por el ascenso a Primera. De momento, nada se da por cerrado, a la espera de próximos anuncios y acontecimientos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.