

Secciones
Servicios
Destacamos
laura lópez
Segovia
Domingo, 7 de febrero 2021, 22:10
El centro deportivo Spartan Center presume de brindar un asesoramiento absolutamente personalizado a todos los atletas que allí acuden, independientemente de cuál sea su condición ... física y qué metas se propongan conseguir: pérdida de peso saludable, rehabilitación de lesiones, gimnasia de mantenimiento, preparación de oposiciones, culturismo… Antes acudían a este centro hasta 160 personas. Ahora, con las restricciones, han creado grupos burbuja de forma que se reparten el tiempo en doce turnos con un máximo de diez personas por cada uno de los grupos, por lo que el número de socios ronda los 120 a día de hoy. En actualidad, llevan semanas cerrados «a cal y canto», como dice su dueño, Rufo Martín.
«Personalmente, es muy duro a nivel psicológico tener cerradas las instalaciones, con el desembolso económico que ello ha supuesto, mientras te quedas esperando a no sabes muy bien qué», explica el responsable del centro deportivo, para quien lo peor de este escenario es «la incertidumbre» y «no saber qué decir» a sus atletas, como él los llama, cuando le preguntan cuándo podrán volver a trabajar.
En lo económico, el pesar es similar. «Llevo casi nueve años abierto. Si esto llega a suceder cuando llevaba uno o dos años, con total seguridad hubiera sido el fin», explica Rufo Martín. A lo largo del pasado ejercicio 2020, las instalaciones que dirige han estado clausuradas durante cuatro meses, por lo que ha perdido un tercio de la facturación anual habitual; mientras que los gastos han seguido corriendo al 100 %. «Este 2021 ya llevamos el mes de enero perdido y, como poco, febrero también», señala el técnico.
En su opinión, las medidas de restricción que ha establecido la Junta de Castilla y León no están poniendo el foco donde deberían. «Lo que tenemos encima de la mesa es una situación de alerta sanitaria y las medidas deberían pasar por responder a criterios sanitarios. Tenemos que saber que la inactividad física es un gravísimo problema de salud pública», expone el profesional. «A día de hoy, parece que la única causa de muerte es el coronavirus, como si no hubiera otras patologías muy peligrosas que se están agravando con estas medidas restrictivas», llama la atención en su reflexión. Él también considera que los datos hablan por sí solos y demuestran que las instalaciones deportivas no son focos de contagios. Más bien, funcionaría para todo lo contrario, a su juicio. Como recuerda este monitor, la evidencia científica sugiere que la práctica física regular aumenta la respuesta inmunitaria y disminuye, por lo tanto, el riesgo de contagio.
A pesar de todas la penurias, Rufo Martín sabe que los socios del centro de deportivo están deseando volver a a cruzar sus puertas para entrenar, por lo que no teme la caída de suscripciones. Lo que sí ha notado es la falta de nuevas altas: «Enero es el mes por excelencia en todos los centros deportivos y, sin embargo, este 2021 ha habido una caída enorme en comparación con el mismo periodo de años anteriores», señala, como ejemplo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.