La retirada de las hierbas alcanza las partes más altas del Acueducto
Es la primera vez, desde la década de los 90, que se acomete una limpieza tan a fondo de las piedras
Las máquinas ya trabajan en el desbroce de la vegetación en el tramo más elevado del Acueducto romano, en pleno Azoguejo. Durante estos días, será ... habitual ver a los operarios trabajar en el aire, a muchos metros de altura, sobre el granito del monumento.
Las labores de limpieza de las malas hierbas que pueblan las juntas de los sillares se prolongarán durante un máximo de tres meses, hasta mediados de abril. Después, el Acueducto ofrecerá una cara nueva. El objetivo de la intervención es puramente estético, aunque el restaurador que capitanea los trabajos, Carlos Sanz Velasco, advierte de los problemas que para la piedra puede tener el sustrato químicamente activo que las hierbas generan.
Noticia Relacionada
El Acueducto borra sus imperfecciones
Es la primera vez, desde la década de los 90, que se acomete una limpieza tan a fondo de las piedras del Acueducto, si bien en 2011 se intervino en los pilares de la plaza de Día Sanz. Y se hizo de modo satisfactorio, pues los técnicos han comprobado que las raíces retiradas entonces no han brotado nuevamente.
Antes de la intervención, se ha realizado una labor de documentación fotográfica para «controlar el proceso después de la limpieza» y registrar su estado de conservación. A continuación, se ha aplicado con una mochila de pulverización un herbicida sistémico que provoca que «las plantas mueran antes de arrancarlas».
Una vez se hayan secado los ejemplares, serán retirados con las manos o con pequeñas espátulas de menos dureza para evitar arañazos. En los casos en que no se puedan retirar las raíces, «no vamos a picar con un mortero ni nada parecido», puntualiza Sanz.
A mediados de abril, comienza el proceso de nidificación de los vencejos. La rapidez de las labores dependerán en buena medida del clima. Si hace más calor, las plantas brotarán y la aplicación del herbicida será más efectiva.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.