Labajos: «Historia y garbanzos»
Especial Municipalismo. El patrimonio de Castilla y León ·
«El Ayuntamiento organiza la Feria del Garbanzo, con la entrega del Garbanzo de Oro que hasta el momentoha recaído en el folclorista Ismael Peña Poza y en Juan José Lucas, ex presidente autonómico»El patrimonio cultural de Labajos está formado por la iglesia parroquial dedicada a San Pedro, construida en el siglo XVI y reformada en los primeros años de este siglo. Es un templo realizado en mampostería y con mezcla de piedra y ladrillo. Desde la parte exterior de la iglesia se observa la cabecera, en la que se encuentra su retablo mayor con todos sus huecos tapiados y, unida a uno de sus laterales, está la torre campanario de tres cuerpos.
Noticia Relacionada
Labajos: El municipio con un barco anclado
El patrimonio de Labajos se completa con el edificio que alberga el Ayuntamiento, del siglo XV, que tras su última reforma ha quedado con el ladrillo visto; el barco de la laguna, llamado El Coloso II, construido por los vecinos de la localidad; las fuentes prerrománicas situadas en el monte y el monumento a Onésimo Redondo.
Además del patrimonio una de las tradiciones más enraizada son los garbanzos de Labajos. Desde siempre se han cultivado unos garbanzos de calidad especial y, por esta razón se ha pedido una marca colectiva. El Ayuntamiento organiza la Feria del Garbanzo en octubre, con la entrega del Garbanzo de Oro que hasta el momentoha recaído en el folclorista Ismael Peña Poza y en Juan José Lucas, ex presidente autonómico.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.