El continuo trasiego de visitantes convierte a Sepúlveda en uno de los pueblos más visitados de la España rural, merced a la historia importante que ostenta. Es deber de todos salvaguardar el matrimonio que tenemos, saber que igual que presumimos cada vez que recibimos una visita, que lo enseñamos y queremos que esté bonito, presentable y en orden, esto requiere de una gran inversión a la que el Ayuntamiento no siempre puede llegar.
La Junta es valedora de este patrimonio y quien tiene la obligación de ayudarnos a salvaguardarlos, y afortunadamente, tenemos una comunicación excelente con ella, aunque tampoco esta institución puede llegar a todo. No en vano, Castilla y León atesora un 52% de los Bienes de Interés Cultural nacionales con solo dos millones, un presupuesto escaso y menguante, a pesar del cual las instituciones insistimos en el afán de conservar nuestra historia honrándola así, en el mejor estado posible.
A mi juicio, invertir en patrimonio histórico es invertir en sostenibilidad y en turismo circular, porque es nuestro, y salvaguardar, cuidar y conservar todos los BIC que tiene nuestra tierra debería ser subvencionable en un momento en el que el acceso de los pequeños municipios es difícil a la hora de pasar los informes. Espero que los mandatarios valoren la importancia de esta posibilidad.
Todos en el equipo de Gobierno somos sabedores de que los pilares de la sociedad son la educación, la sanidad y la cultura, y, por esto último, nos volcamos en el certamen de teatro aficionado, una de nuestras joyas más queridas, y que cumple diez ediciones acogiendo compañías de toda España, o en la Fiesta de los Fueros.
Noticia Relacionada
Consulte nuestro especial Municipalismo. Memoria Viva de Castilla y León
Pero también nos preocupamos mucho por nuestra gente, y por eso desestacionalizamos esa cultura, la fomentamos más allá de los meses de julio y agosto, en los que suele tener un éxito tremendo, para que nuestros vecinos la disfruten durante todo el año. Consideramos que debemos tener en cuenta a nuestra gente, que en muchas ocasiones es la que 'sufre' ese turismo, y que se merece que tengamos ese cariño y cuidado con ellos, pues también ellos son parte de nuestra historia y de nuestro patrimonio, rico por lo material pero también por lo que Sepúlveda es como municipio.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.