
Secciones
Servicios
Destacamos
Los Bomberos de Segovia tuvieron que intervenir en la noche del jueves para sofocar un incendio con varios focos en la calle Cardenal Zúñiga de ... Segovia, a escasos metros del campus de IE University. La Policía Local, que tuvo que cortar el tráfico por la calle durante varios minutos para que los bomberos pudieron sofocar el fuego, sospecha que el incendio ha sido provocado de manera intencionada.
Según informa a través de sus redes sociales, la acumulación de pelusa facilitó la propagación de los diferentes focos del fuego en esta zona de la ciudad situada en el valle del Eresma y con una abundante vegetación.
Durante la primavera es habitual que se produzcan incendios causados por la quema voluntaria de las pelusas procedentes de las semillas de los chopos. Aunque un alto porcentaje de la población piensa que se trata de polen, en realidad las pelusas blancas que cubren las riberas de los ríos durante la primavera es el vilano del chopo.
Se trata de un material altamente inflamable que, en presencia de un foco de calor (cristal que realiza un efecto lupa, ceniza de un cigarrillo o cualquier otro elemento) puede originar un incendio forestal. Su presencia en la naturaleza tiene la función de extender las semillas, de hacerlas más livianas, y para conseguirlo esta sustancia algodonosa tiene poca masa y, por tanto, poco poder calorífico, aunque arde como la pólvora.
Noticia relacionada
En 2024, el concejal de Sostenibilidad Ambiental del Ayuntamiento de Segovia, Gabriel Cobos, aseguró que el gobierno municipal no observa un riesgo alto de incendios por las altas temperaturas en la capital segoviana. No obstante, sí que trata de concienciar a los jóvenes en los diferentes cursos de educación habitual para que eviten las 'chiquilladas' de quemar las pelusas, una de las principales causas de este tipo de incendios.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.