Segovia
La falta de mano de obra empaña la previsión de récord del empleo veraniegoLas empresas han adelantado las contrataciones de personal ante la dificultad para encontrar trabajadores, a lo que se suma el absentismo
Los diferentes sectores de Segovia se afanan en completar sus plantillas e, incluso, sumar un plus de trabajadores antes de la llegada del verano. La ... campaña estival es una de las épocas de mayor actividad en diferentes gremios, como es el turístico, el transporte e incluso la agricultura. Si bien es cierto que los principales consultoras de empleo apuntan a un récord en la creación de puestos de trabajo para cubrir la temporada alta, algunas empresas no lo tienen tan claro. La escasez de mano de obra se convierte en un obstáculo a la hora de lograr este objetivo, a lo que se suma el problema creciente del absentismo laboral.
Los portales de búsqueda de empleo han sumado decenas de ofertas en los últimos días en Segovia y multitud de carteles que anuncian el inicio del reclutamiento de trabajadores ya han sido colgados en escaparates y mostradores. Una gran parte de las empresas de la provincia que necesitan reforzar su plantilla por la llegada del verano han adelantado los procesos de selección en un intento de combatir las dificultades para encontrar personal. Ahora las contrataciones se efectúan mucho antes de junio y van más allá de septiembre.
Así lo confirma el grupo Adecco, que en su último informe de monitorización de los salarios defiende la necesidad de personalizar las retribuciones, lo que lleva aparejado a su vez el aumento en las nóminas. Es una apuesta que se constituirá como una oportunidad para adaptarse a las nuevas formas de trabajo y afrontar la escasez de mano de obra en oficios en particular, la cual se agudiza aún más en los meses de verano por la necesaria ampliación de las plantillas.
Randstad concreta que los perfiles más demandados varían en gran medida en función del sector, pero sobresalen los conductores, los camareros, cocineros, personal de barra, dependientes y cajeros, así como otras figuras más propias de las ramas de actividad relacionadas con el entretenimiento, como son los monitores de ocio y tiempo libre, animadores y personal de eventos.
El sector servicios será, por tanto, el encargado de dar un empuje al empleo en los próximos meses en la provincia, ya que se prevé la creación de algo más de 2.500 puestos de trabajo, lo que supone un repunte del 10,7% respecto a la campaña anterior. Segovia no es el territorio que experimentará mayor crecimiento, ya que queda por detrás de Salamanca o Palencia, pero supera a Ávila, Soria e incluso Valladolid.
Sin embargo, la cifra estimada de nuevos contratos firmados es una de las más altas de la historia. «El comportamiento de la contratación estival en los últimos años es el reflejo de una recuperación económica sólida y de la capacidad de adaptación del mercado laboral a las nuevas dinámicas de empleo», subraya el portavoz de Randstad en la sección de trabajo temporal de Castilla y León, Jesús Fernández.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.