La enfermería sale a la calle para reivindicar su función en la atención de la salud
El Día Mundial de las Enfermeras subraya la importancia de la especialización y de la creación de plazas
Las profesionales de la enfermería aprovecharon hoy su Día Internacional para difundir la campaña 'Pregunta a tu enfermera', impulsada por el Consejo General de Enfermería (CGE) junto a los colegios oficiales. En Segovia, las enfermeras dieron a conocer su aportación a la salud en una carpa situada en la avenida del Acueducto, donde impartieron talleres, explicaron su función y resolvieron dudas ciudadanas. Bajo el lema «Nuestras enfermeras. Nuestro futuro. Cuidando de las enfermeras fortalecemos la economía», el CGE sostiene que apoyar a estas profesionales mejora los sistemas sanitarios, beneficia a pacientes y fortalece la sociedad.
Pese a su visibilidad, persisten barreras. Las enfermeras reclaman la nueva categoría profesional A1, aún no concretada, para acceder a puestos de dirección acordes a su formación. Aunque más de 90 enfermeras ocupan cargos de alta gestión en España, el grupo A2 limita su liderazgo. En materia de prescripción, la nueva Ley del Medicamento respalda su capacidad para prescribir en procesos habituales, pero algunos sectores aún cuestionan sus competencias.
Noticia relacionada
El plan para fijar personal prevé solo 22 enfermeras para Segovia
La especialización es otra prioridad. Cada vez más enfermeras buscan formarse en áreas como obstetricia, salud mental, pediatría o geriatría. En la última convocatoria, de 8.000 aspirantes, solo 2.171 consiguieron plaza, dejando a 6.000 sin acceso a esta formación clave. Además, la ratio enfermera-paciente en España está por debajo de la media europea, lo que compromete la seguridad del paciente.
- Temas
- Sanidad
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.