

Secciones
Servicios
Destacamos
La Guardia Civil de Segovia ha detenido a dos jóvenes de 23 y 28 años, residentes en la localidad murciana de El Palmar, como presuntos autores de 23 delitos de robo con fuerza cometidos en domicilios. Los hechos se remontan al mes de junio del año pasado, cuando varios puestos del Instituto Armado en la provincia recibieron diversas denuncias por asaltos a domicilios de vecinos de las localidades de Otero de Herreros, Palazuelos de Eresma, La Losa, Cantimpalos, Ortigosa del Monte, Otero de Herreros, Torrecaballeros, Mozoncillo, Trescasas, Valverde del Majano y Villacastín.
Según la Subdelegación del Gobierno, en todos los casos los ladrones irrumpían en las casas que ponían en su diana mientras «sus residentes se ausentaban para acudir a diferentes actos de celebración de sus fiestas patronales», como verbenas, disco móviles, bailes o encierros nocturnos. La colaboración ciudadana ha sido clave para llevar a buen puerto las investigaciones emprendidas tras las denuncias presentadas.
Los testimonios y las comprobaciones oculares sirvieron a la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil para establecer una hipótesis de la que tirar del hilo, y es que esa sucesión robos en varios pueblos de la provincia de Segovia podrían tener en común la autoría. Que un mismo grupo criminal estuviera detrás de los asaltos.
La información facilitada por la Subdelegación del Gobierno revela que durante las pesquisas se observó «un mismo patrón de actuación para acceder al interior de las viviendas». La Benemérita averiguó que los posibles responsables de los robos residían de manera habitual en la localidad de El Palmar, en la Comunidad de Murcia. Allí alquilaban vehículos para desplazarse a la provincia de Segovia después de estudiar qué localidades estaban celebrando sus fiestas patronales. Era la forma de los cacos de pasar desapercibidos y aprovechar la ausencia de los moradores de casas ubicadas en los extrarradios.
Una vez elegida la víctima, mientras uno o dos accedían a su interior después de fracturar la ventana, otro realizaba labores de vigilancia con el vehículo para no ser sorprendidos. «Lo habitual es que robaran en dos o tres domicilios del mismo municipio y durante la misma noche para, seguidamente, regresar a El Palmar», cuentan fuentes de la Subdelegación el 'modus operandi' de los ladrones.
Los botines que obtenían después de forzar la entrada de las casas consistían mayoritariamente en joyas, dinero, teléfonos y aparatos electrónicos. Uno o dos días después de cometer los robos, viajaban a la ciudad de Oujda, en Marruecos, donde «seguramente vendían los efectos sustraídos», apunta la información difundida por la Subdelegación del Gobierno.
Noticias relacionadas
Agentes del Equipo de Delitos Contra el Patrimonio de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Segovia se desplazaron a El Palmar, donde procedieron a la detención de los supuestos autores, imputándoles la autoría de 23 robos con fuerza en domicilios. Los arrestados cuentan con antecedentes penales relacionados con hechos similares. La investigación ha sido dirigida por parte del Juzgado de Instrucción y Mercantil número 2 de la capital segoviana.
La ayuda prestada por la colaboración ciudadana «ha sido determinante para la identificación» de las personas implicadas en estos asaltos, subrayan las autoridades, por lo que el Instituto Armado anima a la población a que no dude en comunicar cualquier dato que pueda ayudar a prevenir este tipo de hechos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.