Cuéllar mantiene la limitación de 200 jinetes para sus encierros
Todos estarán identificados con chalecos pero se elimina la diferenciación entre empadronados y los que no lo están
Con el objetivo de mejorar la organización del traslado de las reses bravas por el campo durante los encierros de Cuéllar, y tras evidenciarse cierto ... nivel de desorden en los últimos años producido habitualmente por acciones individuales que no suelen ser malintencionadas o bien por el elevado número de caballistas que participan en este acto, la organización ha decidido mantener el límite de 200 jinetes participantes establecido en 2024.
También se mantiene la identificación mediante chalecos de diferentes colores, si bien la organización este año distinguirá únicamente tres, eliminando la diferenciación entre empadronados en Cuéllar y quienes no lo están que se realizó en 2024 y que recibió numerosas críticas. En esta ocasión los chalecos azules los portarán los responsables de la dirección de campo y sus colaboradores; los verdes serán tanto para los empadronados en Cuéllar como para el resto de jinetes autorizados; y el color beige se destina al alcalde, concejales y personal de la organización. Los chalecos son personales e intrasferibles e irán numerados por ambos lados.
Además, se han estipulado diversas normas que deben ser aceptadas y cumplidas para poder inscribirse y participar, entre las que se hace hincapié en uno de los puntos que se destacan como de especial importancia en el traslado: la bajada que hay inmediatamente antes del paraje de Los Encaños. En ese punto se pide a los jinetes que se sitúen en la zona del tercer descansadero con el objetivo de que la manada tenga el mayor espacio posible y se evite su galope desde ese punto hasta las calles de Cuéllar, lo que ocurre en ocasiones.
Esta norma deberán cumplirla todos los jinetes a excepción de los que marque la dirección de campo. Para señalizar esta zona de espera, la organización instalará unas banderas y se observará de forma especial que los caballistas acudan a esta zona a esperar a las reses. En la normativa también se especifica que en todo momento los caballistas estarán bajo las órdenes de los directores de campo y de la organización del Ayuntamiento de Cuéllar y aquellos que no estén identificados correctamente durante todo el recorrido serán expulsados del mismo y podrán ser sancionados.
Además, los directores de campo serán los encargados de marcar las instrucciones para conducir la manada, que se deberá acompañar de manera ordenada, en la zona delantera y laterales. Ningún caballo podrá permanecer detrás de los astados y menos aún galopando. Si la manada rebasa a un jinete, deberá incorporarse a los laterales o la parte delantera cuando sea posible y en ningún caso galopando. La normativa también señala que en los descansaderos marcados se debe mover lo menos posible a los caballos.
Se recuerda la conveniencia de que la manada tenga el suficiente espacio para no sentirse agobiada y que empiece a galopar innecesariamente. Se informa de que las reses se pararán a la 'media vuelta' y se pide no galopar 'sin sentido', ya que el objetivo del encierro es que los astados entren al casco urbano de la manera más controlada y tranquila posible. Además, se recalca que la manada debe pararse antes de la bajada de El Embudo y en el caso de que las reses emprendan el galope desde el descansadero posterior a la autovía, deberán ser conducidas hacia otro descansadero.
Finalmente, en la declaración jurada que deberán firmar los jinetes se les informa de que no está permitido espantar o citar a las reses para sacarlas del recorrido, maltratar al ganado, acudir al traslado bajo los efectos del alcohol o sustancias estupefacientes o fumar en todo el recorrido, así como molestar, empujar u obstaculizar a otros participantes, entre otros.
También se informa que serán expulsados aquellos participantes que se enfrenten entre sí durante el desarrollo del encierro o quienes incumplan las directrices y normativas marcadas, pudiendo ser sancionados e incluso excluidos para años sucesivos. En caso de accidente se les recomienda acudir a los coches de organización para solicitar la asistencia necesaria.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.