

Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Segovia
Miércoles, 13 de marzo 2019, 17:45
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) de Segovia se concentró ayer ante la Delegación Territorial de la Junta para volver a exigir la recuperación de la jornada semanal de 35 horas. La organización recuerda al Gobierno regional que esta reclamación «es una parte fundamental del acuerdo para la recuperación de las condiciones laborales de los empleados públicos alcanzado con la Junta en 2015, que sigue pendiente de cumplirse y que su implantación no se puede retrasar más».
Esta protesta de CSIF, la primera de 2019 para reclamar las 35 horas, se suma a las concentraciones realizadas a lo largo de 2018, en junio ante la Consejería de Presidencia, en julio en la Delegación Territorial de la Junta en Valladolid, o la de noviembre ante las Cortes regionales. Este sindicato independiente está repartiendo un folleto en el que recuerda «todo el trabajo que hemos hecho a lo largo de 2018, para exigir a la Junta la recuperación de las 35 horas, que es una prioridad para nosotros, porque así nos lo demandan los empleados públicos».
CSIF lamenta que, a pesar de las «buenas palabras y promesas del Gobierno regional, este haya evitado una negociación real y sincera, colando una propuesta de flexibiización horaria para el pasado verano, que ya advertimos que era una trampa, para evitar comprometerse con la aplicación de la jornada de 35 horas para todos los trabajadores de la Junta. El tiempo nos ha dado la razón, y esa flexibilización se ha evidenciado un caos, confusa, injusta y discriminatoria, ya que no ha llegado a numerosos colectivos y a una parte significativa de los empleados».
Con esta concentración, CSIF también exige la recuperación de la estructura salarial anterior a la crisis, de los fondos adicionales salariales para todos los empleados públicos, o de la acción social. La acción supone también un aviso para los diferentes partidos políticos. «Queremos conocer los compromisos concretos de los programas electorales de los partidos, que se retraten», añade la organización sindical.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.