
Secciones
Servicios
Destacamos
El junta de gobierno local aprobó ayer, por delegación del pleno, una nueva prórroga del contrato del servicio de estacionamiento vigilado en vía pública bajo ... control horario, popularmente conocido como ORA. Será la undécima de un servicio que entró en funcionamiento en 1994 con una duración de diez años y que debía haberse renovado en 2004 con un nuevo pliego de condiciones, aunque desde entonces ha ido encadenando sucesivas prórrogas sin apenas cambios. Esta es la primera prórroga que se aprueba con un gobierno municipal del Partido Popular, algo que no hace mucha gracia al alcalde de Segovia, José Mazarías, porque su intención era haber ejecutado ya un nuevo contrato.
En principio, la prórroga será por un periodo de dos años, si bien puede resolverse en el momento en que el Ayuntamiento licite de nuevo el servicio, como es su intención. El importe del coste asciende, para el primer año de la prórroga, a 1.347.150 euros. «Se trata de un contrato obsoleto que debería haberse resuelto hace años y ejecutado uno nuevo. Somos conscientes de ello y también de la necesidad de sacar adelante un contrato adaptado a los tiempos que corren y con más comodidades para los ciudadanos», dijo ayer el regidor.
Mazarías asegura que el ejecutivo municipal trabaja en esa renovación pese a las dificultades del primer año de gobierno. «Se han hecho avances importantes y esperamos tenerlo listo para el próximo año. No ha sido posible en este 2024 porque no está siendo nada fácil debido a la falta de personal y al ingente trabajo acumulado», justificó.
El nuevo contrato de la ORA en que el equipo de gobierno trabaja incorporará ya los avances tecnológicos que el servicio ha experimentado en los últimos años, vigentes en muchas ciudades. «Por poner un ejemplo, los parquímetros que tenemos son prácticamente los mismos que se instalaron al principio del contrato. Ahora hay nuevas fórmulas, a través de internet, más modernas y cómodas para los usuarios», dijo el regidor. Del mismo modo, el contrato también tendrá en cuenta otras novedades en materia de movilidad previstas a corto o medio plazo, como la implantación, a partir del 1 de enero de 2025, de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en el casco antiguo, el establecimiento de tarifas de la zona ORA en los aparcamientos municipales de José Zorrilla y de Ezequiel González o la regulación del futuro aparcamiento que el Ayuntamiento quiere construir junto al CIDE.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.