La CHD rebaja la previsión para concluir la primera fase de vaciado de El Tejo
El Espinar dispone de capacidad de almacenamiento para abastecer a la población durante cinco horas en caso de incidencia
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha designado una nueva fecha de conclusión del primer vaciado de la presa de El Tejo, en El Espinar. ... Aunque el órgano gestor de la cuenca informó en un principio de que la cota inocua -dirigida a garantizar la seguridad de la población- se alcanzaría el próximo 5 de junio, los nuevos cálculos indican que el tiempo será mucho más reducido. Está previsto que las tareas para la disminución del 34% del volumen de agua almacenada finalicen el próximo sábado. El siguiente paso será resolver los problemas de abastecimiento a los que se pueden enfrentar los diferentes núcleos espinariegos derivados de este procedimiento.
La primera jornada de vaciado de la presa del Tejo finalizó «de forma satisfactoria», informó la presidenta de la CHD, María Jesús Lafuente. Los nuevos cálculos realizados este martes por los técnicos confirmaron que era previsible alcanzar el descenso óptimo de 4,5 metros el próximo sábado por la tarde, cinco días antes de lo esperado. El adelanto de la fecha se debe a que las aportaciones a la presa se están reduciendo «de forma drástica» con motivo del incremento de la temperatura. El vaciado se ha acelerado y, en suma a ello, las entradas de agua durante la noche son «inexistentes». «No hay recuperación nocturna del embalse», explicó. Ante ello, la gestora de la cuenca ha apostado por disminuir el ritmo del vertido de caudal, que se situaba en 2,1 metros cúbicos por segundo.
Los resultados optimistas contrastan con la incertidumbre que ha mostrado el Ayuntamiento de El Espinar, que ha trasladado al Cecopi su dificultad para garantizar el abastecimiento en caso de producirse una incidencia o corte del suministro desde la presa del Tejo. «Solo dispone de capacidad de almacenamiento de agua para cubrir la demanda durante cinco horas» con las cifras actuales de población.
Noticia relacionada
La CHD realiza un nuevo ensayo del vaciado de la presa de El Tejo
La CHD atribuye esta falta de autonomía a «una grave falta de planificación» del Consistorio espinariego a la hora de buscar fuentes alternativas para garantizar el suministro de agua, una dotación que el órgano gestor considera «fundamental». A su juicio, es una realidad que «dificulta sobremanera las tareas en la presa de El Tejo, pues cualquier mínimo incidente que suponga un corte superior a las cinco horas repercutiría en el corte del abastecimiento» a los residentes, señala.
Son unas circunstancias que han llevado a El Espinar a solicitar el aplazamiento del segundo vaciado de la presa. Es por ello que Lafuente instó al Ayuntamiento a tomar las medidas necesarias antes de que empeore la calidad del agua del Tejo y de que comience la derivación del suministro desde la presa de Puente Alta, en Revenga. La realización de los ensayos pertinentes para poner en marcha esta última opción comenzará a finales de junio, según espera la CHD, que «se esforzará para intentar acortar todos los plazos en la medida de lo posible».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.