

Secciones
Servicios
Destacamos
mónica rico
Segovia
Domingo, 24 de noviembre 2019, 13:16
Desde mañana lunes y durante varias semanas, la calle San Julián, junto a la Plaza Mayor, permanecerá cerrada al tráfico para la ejecución de medidas provisionales de seguridad en los edificios que ocupan los números 26 y 28 de este vial. Se trata de una actuación muy compleja desde el punto de vista técnico, según explicó el alcalde, Carlos Fraile, por lo que se ha optado por el cierre de esta calle. La medida se extenderá también a algún tramo de la calle Nueva en fechas aún por determinar. Será «cuando se haga lo más crítico de esta actuación», dijo el alcalde, quien recalcó que se avisará de los cortes con anterioridad.
La obra, que será ejecutada por la empresa Sanfesa, se realiza en dos edificios catalogados, y algunas de las actuaciones se tendrán que desarrollar incluso desde el solar anexo, situado en el número 24 de la misma calle. Fraile agradeció a los propietarios su disponibilidad para poder ejecutar algunas de las obras. Está previsto que las actuaciones se prolonguen durante todo el mes de diciembre, y se centrarán en retirar muchos de los elementos de los edificios, que corren un grave riesgo de desprendimiento, incluso hacia la calle Nueva en la zona donde se ubica la oficina de Correos. Según destacó Fraile, en algunos puntos habrá que hacer «casi una obra de artesanía en cuanto al desmontaje de los dos edificios». Por ejemplo, en el número 28, existen unas yeserías que tendrán que ser retiradas de manera manual, para posteriormente ser embaladas y conservadas para su futura reposición en el mismo inmueble cuando este se arregle.
Los propietarios de los edificios situados en los números 26 y 28 de la calle San Julián están dispuestos a cederlos al Ayuntamiento, aunque el traspaso no se ha hecho todavía efectivo, por lo que las obras se ejecutarán de manera subsidiaria. Fraile destacó que tanto el concejal de Urbanismo como el arquitecto municipal han trabajado para impulsar las cesiones, pero estas se han complicado debido al gran número de propietarios, por lo que «no todo va con la celeridad que nos gustaría». A pesar de ello, el riesgo es claro, por lo que se ha decidido actuar de forma urgente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.