El Ayuntamiento realizará cambios en las obras de San José para reducir las molestias
Los vecinos mantuvieron ayer una reunión con el concejal Miguel Merino, en la que le trasladaron sus quejas por la situación del barrio
«Ha sido una puesta en común», declaraba ayer el concejal de Obras, Miguel Merino, tras la reunión mantenida con varios vecinos del barrio de ... San José. El encuentro se había pactado unas horas antes después de que éstos hicieran llegar al Ayuntamiento un escrito en el que transmitían sus quejas por las molestias que las obras de la calle Tomasa de la Iglesia estaban generando. «Son cosas que hay que mejorar», añadía el edil tras una reunión de la que salió satisfecho, hasta el punto que espera mantener encuentros similares en el futuro con los vecinos de la ciudad de forma periódica.
«Son medidas fácilmente asumibles», comenta el concejal sobre las peticiones de los vecinos. Entre ellas está el ganar más espacio de vía publica para la circulación de los vecinos. «La empresa ha utilizado un exceso de zona para el acopio. Se va a acotar», confirma Merino. Otra de las cuestiones que trasladará el Ayuntamiento a la empresa constructora será el facilitar la carga y descarga en los comercios afectados, dejando libres varios espacios a las puertas de los establecimientos.
Otra de las quejas de los vecinos sobre las obras fue la paralización de las mismas durante tres días de esta semana. Una circunstancia que se debía a que la empresa constructora está acogida al convenio de la construcción de Valladolid, donde ha sido fiesta. «Eso también significa que cuando aquí sea una fiesta local la empresa sí trabajará», resalta Merino.
La remodelación de la calle Tomasa de la Iglesia, que empezó hace menos de un mes y que se extenderá hasta principios de 2021, también ha ocasionado que se vean más ratas por el barrio. «En el subsuelo había acometidas que no vertían a la canalización principal sino que iban directamente a la calle. En cuanto hemos movido un poco la tierra han salido ratas», explica Merino sobre las características de la zona, lo que también podría explicar que durante las últimos años San José haya sido uno de los barrios de la ciudad con más problemas de plagas. «Hemos dado traslado de ello a Medio Ambiente para que realice una intervención», comenta.
Por otra parte, la reunión con los vecinos también ha servido para valorar el retraso en las obras de los ascensores. «Están de acuerdo en que es una pena que por cinco cristales tengamos estos quebraderos de cabeza», apunta. «La empresa verá hasta donde quiere llegar», añade Merino. Tiene hasta el 20 de septiembre para presentar alegaciones a la apertura del expediente realizada por el Ayuntamiento de Segovia por incumplir el contrato.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.