El auge de la pandemia amenaza las actividades navideñas de la provincia
Algunos municipios ya han tenido que suspender o aplazar actos mientras que otros mantienen su programa a la espera de cómo evolucione la situación
El repunte de la pandemia del coronavirus y el elevado número de casos se ha convertido en una seria amenaza para las actividades navideñas previstas ... no solo en la capital segoviana, también en su provincia. Algunos municipios mantienen la programación, otros prefieren esperar y apurar a ver cómo evoluciona el panorama epidemiológico y los hay también que se han visto obligados a suspender o aplazar algunos de los actos que ya figuraban en la agenda.
En la ciudad del Acueducto, el calendario de citas, de momento y a día de hoy, se mantiene «aunque eso no quita que no estemos preocupados y pendientes de la evolución de la pandemia», señalaron fuentes del Ayuntamiento de Segovia.
En La Lastrilla han optado por la precaución y se ha cancelado la Nochevieja adelantada que estaba prevista para este pasado sábado «por prevención y para evitar más contagios». «Sí que hemos mantenido una carrera al aire libre y el resto vamos a esperar a cómo evoluciona la situación», apuntó su alcaldesa, Elisabet Lázaro. En ese compás de espera también se encuentra San Cristóbal, que ha visto cómo tenía que suspenderse una actuación que tenía de danzas. Su alcalde, Óscar Moral, ve más que probable «que haya cancelaciones, sobre todo en los actos más multitudinarios. No cabe duda que habrá reducción de actividades y de aforo en las que se haga y que va a haber cancelaciones», manifestó el regidor.
También marcha para adelante, al menos de momento, la concentración motera de La Leyenda Continúa en Cantalejo. «Tuvimos una reunión el pasado viernes con la Subdelegación y se quedó pendiente de la evolución de la situación epidemiológica. De momento seguimos para adelante», señaló Javier de Lucas.
Abades hará público hoy a través del altavoz de sus perfiles en redes sociales que también suspende su Nochevieja adelantada. «Hasta el último momento hemos estado esperando para ver si se podía hacer, pero con las actuales circunstancias es evidente que no se puede. Mantenemos una carrera popular, la entrega de regalos de los niños...», apuntó la alcaldesa, Magdalena Rodríguez.
El Espinar también aguarda expectante. «Hasta ahora mantenemos la programación del auditorio con todas las medidas que nos marcan, y de momento estamos esperando a ver qué acontece porque tenemos mucha programación», comentó el alcalde Javier Figueredo. «Tenemos todo preparado, comprado y organizado, la Cabalgata, la San Silvestre... Creo que en las actividades al aire libre no habrá problema, pero nuestro miedo es el auditorio con todo contratado. Estamos pendientes y un poco despistados, a la espera a ver por dónde tiramos antes de anular nada, entendiendo que estamos en una época de apretar para que esto no llegue a más», añadió.
El Real Sitio de San Ildefonso también aguarda las decisiones que se puedan tomar al respecto. «Vamos a ver cómo avanza porque una de las siguientes actividades la tenemos es el 24 recibiendo a Papá Noel al aire libre, con todas las medidas sanitarias. Vamos a esperar», indicó el alcalde Samuel Alonso.
El repunte de la pandemia también se ha dejado notar en Palazuelos de Eresma. El Ayuntamiento ha decidido suspender algunas de las propuestas de su programa, en concreto aquellas multitudinarias que son más difíciles de controlar y podían suponer una mayor aglomeración de asistentes y control de aforo. De esta manera se han cancelado el torneo de fútbol sala, la 'Tardebuena', el torneo de baloncesto, la fiesta de Nochevieja y la Noche de Reyes. Otras se aplazan hasta que la situación mejore como el espectáculo 'Raíces' de la compañía Nueva Danza Esther Valdenebro y la actuación musical de Tutto Voce.
A través de un comunicado municipal, el Consistorio palazolense explica que se mantendrán aquellas citas en las que el aforo está controlado o se desarrollan en la calle, como la jornada de frontenis, Papá Noel, la marcha y carrera solidaria, talleres infantiles, presentación del cuento 'El viaje de Akinom', un recital de piano, un evento de magia familia, los Reyes Magos en Robledo, la Cabalgata en Tabanera y y la Adoración del Niño en Palazuelos, así como las exposiciones de belenes, los concursos y la campaña 'Compra en tu pueblo'. La organización del programa navideño ha transmitido a todos los vecinos «sus más sinceras disculpas» así como sus mejores deseos en estas fechas y hace un llamamiento a la responsabilidad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.