Una de las arterias de Segovia tendrá una gran zona ajardinada
La intervención en el Camino de la Presa, situado detrás del cementerio, prevé la rehabilitación de un sendero que unirá La Albuera y San Lorenzo
'Espacios de oportunidad: acueductos de biodiversidad' dotará a Segovia de más zonas verdes. El concejal de Sostenibilidad Ambiental, Gabriel Cobos, destaca la relevancia de ... la iniciativa, que engloba múltiples actuaciones para fomentar la biodiversidad urbana, desde la creación de nuevas áreas ajardinadas hasta la eliminación de especies invasoras. «Es el proyecto medioambiental más importante que el Ayuntamiento ha acometido en años», afirma el edil, que subraya el impacto que tendrá en la calidad de vida de los vecinos.
Entre las acciones más destacadas del proyecto, al margen de la renaturalización del Valle de Tejadilla, figura la creación de una nueva zona ajardinada en la avenida Gerardo Diego, entre los edificios de los juzgados y los bomberos y la propia vía, y otra en la avenida Vicente Aleixandre, junto al Pirulí, en Nueva Segovia. Estas áreas, hasta ahora «tierras de nadie» con problemas de erosión, se convertirán en espacios con árboles y arbustos. El proyecto incluye asimismo la mejora de alcorques y microespacios verdes en todo el barrio de La Albuera, la recuperación del Camino de la Presa con un sendero ajardinado y la eliminación de especies invasoras como el ailanto en el casco histórico.
La intervención en el Camino de la Presa, situado detrás del cementerio, preve la rehabilitación de un sendero que unirá los barrios de La Albuera y San Lorenzo mediante la reforestación de arbolado y la nivelación del terreno a fin de mejorar la accesibilidad. «Estas actuaciones cierran un círculo verde en la ciudad, pues conectan barrios y crean espacios para el disfrute de los ciudadanos», explica Cobos.
La erradicación del ailanto, especie vegetal invasora que afecta el suelo y compite con la vegetación autóctona, obligará a intervenir directamente en la muralla, en los jardines del Alcázar y otras zonas del caso histórico de Segovia. «Usaremos métodos naturales, sin pesticidas, para evitar su reproducción, pues el ailanto es muy agresivo y daña incluso la estructura de la muralla», apunta Gabriel Cobos. Por otro lado, la instalación de cajas nido en zonas verdes de la ciudad tiene como fin diversificar las poblaciones de aves, reducir problemas, como los excrementos concentrados, y fomentar la biodiversidad urbana. «Queremos que las aves encuentren espacios adecuados para anidar», añade el concejal.
Aunque la renaturalización de cuatro plazas en Nueva Segovia ha generado especial controversia debido a la reducción de los aparcamientos, el Ayuntamiento ha ajustado el proyecto tratando de minimizar el impacto todo lo posible. «Hemos reducido la pérdida de plazas respecto al 50% inicial propuesto, después de haber escuchado la opinión de los vecinos». La licitación de las obras a acometer en estas cuatro plazas (Tirso de Molina, Fernando de Rojas, Calderón de la Barca y Bécquer) está en marcha y culminará el próximo 16 de julio. Los trabajos han de empezar inmediatamente, pues también deben estar concluidos a final de año para no poner en riesgo la ayuda europea. El resto de las actuaciones, incluidas las de Tejadilla, esperan el visto bueno de la Fundación Biodiversidad, con la licitación prevista para finales de junio y la ejecución antes del 31 de diciembre de 2025.
Cobos califica el proyecto como «una idea bonita» que ha ganado aceptación popular tras los ajustes realizados bajo la supervisión de la Fundación Biodiversidad. El Ayuntamiento tiene que adelantar fondos, pues los 4 millones de euros de la subvención europea se reembolsarán tras la ejecución de las obras, siempre y cuando cumplan los plazos. Esto ha supuesto todo un desafío logístico, en palabras del concejal. «Es un proyecto espectacular desde el punto de vista ambiental, que conectará nuestros barrios y ampliará el cinturón verde en Segovia. Con estas actuaciones, Segovia avanza hacia un modelo de ciudad más verde, conectada y comprometida con el medio ambiente», señala el concejal.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.