La apertura del mercadillo inaugura este viernes una programación de Navidad «supeditada» a la pandemia
El Ayuntamiento programa más de 80 actividades de diversa índole, pero vincula su desarrollo a las medidas restrictivas que puedan tomarse
«Recuperamos este año la programación de Navidad porque necesitamos alegría y disfrutar de esos días, pero es imprescindible que mantengamos la cautela y sigamos ... llevando la mascarilla en los espacios abiertos, aunque no sea obligatoria. En cualquier caso, el desarrollo de las actividades queda supeditado a las restricciones que en un momento dado puedan dictar las autoridades sanitarias. Si estas consideran que hay que tomar medidas restrictivas, las acataremos como siempre hemos hecho». La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, presentó ayer las más de 80 actividades que este año tendrá la programación de Navidad, aunque no ocultó la cautela que la preocupante evolución de la sexta ola del coronavirus impone. Se trata de recuperar, en la medida de lo posible, el ambiente festivo tras el 'apagón' del año pasado.
La inauguración del Mercadillo Navideño –a las 18:00 horas de hoy en la Plaza Mayor– marca el comienzo de la programación especial, que contará con actividades de diversa índole y dirigidas a personas de todas las edades. El mercadillo se ubicará en torno al templete de la Plaza Mayor Las dieciséis casetas, de colores, ya están instaladas. En ellas podrán adquirirse productos como textiles, lienzos, litografías, juegos infantiles, vidrio, antigüedades, chocolate caliente, castañas asadas o cestas de Navidad con delicias gastronómicas. El concejal de Turismo, Miguel Merino, explicó que el Ayuntamiento ha querido dar cabida a negocios locales. Una empresa ha instalado las casetas (han costado 15.000 euros) y Turismo ha hecho la selección de los comercios que se instalarán en ellas, quince de los cuales tienen domicilio fiscal en la ciudad. Al proceso han optado 33 negocios. Condición indispensable era que los productos que vayan a vender no sean industriales, sino artesanos y de carácter navideño. El mercadillo, novedad en Segovia, funcionará hasta el 5 de enero, en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, de lunes a jueves, y de 11:00 a 21:00 horas, de viernes a domingo. Los días más señalados tendrá horario continuo y el 25 de diciembre y el 1 de enero permanecerá cerrado.
Otro atractivo es el Tren Turístico Navideño, que lleva en funcionamiento desde la semana pasada, y Turismo de Segovia ha preparado un programa de visitas guiadas con temática navideña, bajo el título 'Conoce Segovia en Navidad'. Se trata de diez itinerarios guiados y dos visitas solidarias a los belenes del Torreón de Lozoya y del Seminario. Las rutas proponen un recorrido por las imágenes relacionadas con la Navidad existentes en las iglesias de la Santísima Trinidad, San Martín y San Millán, un itinerario lleno de curiosidades y leyendas bajo el alumbrado navideño y el paseo 'Claudio, arriero navideño', que incluye juegos, canciones y sorpresas a lo largo del recorrido más monumental de la ciudad.
En cuanto a las actividades culturales (programa de la página 3), uno de los platos fuertes será la segunda edición de las Navidades Mágicas de Segovia, coordinado por el ilusionista segoviano Héctor Sansegundo. Por otro lado, el ciclo Música en Navidad contará con la participación de las nueve corales o agrupaciones musicales segovianas, que actuarán tanto en la Plaza Mayor como en distintas iglesias de la ciudad. Son Voces de Castilla, Ágora, Audite, Tuttovoce, Algarabía, Ronda Segoviana, Coralia Artis, La Siesta de Inés y Amadeus. La Banda Tierra de Segovia interpretará el concierto especial de Navidad, previsto para el 19 de diciembre en el Aula Magna de IE University.
Los conciertos de música clásica tienen relevancia en la programación. La Sociedad Filarmónica de Segovia, en colaboración con la Diputación Provincial y el propio Ayuntamiento, volverá a organizar el Concierto de Año Nuevo, que tendrá lugar en el teatro Juan Bravo los días 2 y 3 de enero de 2022, a cargo de la Strauss European Orchestra.
No faltarán los pasacalles navideños, que animarán distintas zonas de la ciudad: San Lorenzo (donde coincide con la inauguración del mercado solidario), Nueva Segovia y la zona de José Zorrilla y Santo Tomás.
Por otra parte, la Casa de la Lectura contará con una programación especial, que incluye teatro infantil, a cargo de Saltatium Teatro, una nueva edición del 365 Mujeres Segovia, la apertura de la exposición 'Soledad de la Naturaleza', de Alicia Urda, y varios talleres relacionados con la lectura. También habrá teatro infantil en la sala Julio Michel de La Cárcel_Centro de Creación, que acogerá el estreno de la obra 'Ciento y un Gilas para dormir mejor', de Anxo Rodríguez, y el ciclo Vamos al Teatro, de Titirimundi.
Los niños tienen cita, además, con los concursos de villancicos y de belenes, pero también con los llamados Laboratorios de Creatividad Navideña, talleres de magia, grabado y repujado y algunos propios de la Navidad, como la elaboración de calcetines, figuras del belén o candelabros-casita. Por supuesto, este año volverán a celebrarse –si nada lo impide– las tradicionales carreras del Pavo y Fin de Año.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.