La Diputación quiere que seas su 'follower'
La institución provincial consolida sus perfiles en redes sociales como canal de comunicación
El Norte
Domingo, 19 de marzo 2017, 12:06
El perfil oficial de Twitter de la Diputación de Segovia es seguido por 3.007 personas (followers) y desde su creación hasta hoy se han publicado más de 17.300 tweets; mientras que la página de Facebook de la institución provincial es seguida por 3.108 y sus publicaciones están llegando ya a más de 10.000 personas.
El twitter de la Diputación ofrece informaciones sobre la propia institución, el Teatro Juan Bravo, competiciones deportivas, Turismo, Cultura y ayuntamientos de la provincia, entre otras cuestiones. Desde la creación del perfil de twitter (@DipuSG) en noviembre de 2013, el aumento de actividad, «el número de contenidos y el incremento de los impactos recibidos se ha disparado y cada vez son más las personas que utilizan esta red social para estar al tanto de las informaciones que difunde la Diputación en tiempo real», explican fuentes de la institución. Asimismo, el perfil ha sido incorporado más de 75 listas, por medio de las cuales, muchos usuarios están también informados de las noticias y los datos de interés que difunde la Diputación.
La página de Facebook de la Diputación ha registrado también un aumento de interacciones, seguidores y repercusión. Las publicaciones recogidas en la misma están llegando a más de 10.000 personas. Tienen muy buena acogida y repercusión las imágenes de los municipios de la provincia que se han publicado en el último año, los diferentes vídeos sobre los municipios e informaciones sobre actividades llevadas a cabo.
La página de Facebook de la Diputación es seguida por unas 3.100 personas, que fundamentalmente acceden a las informaciones de esta entidad por las noches, de lunes a domingo, los momentos de más tráfico.
Los seguidores de las redes sociales de la Diputación son principalmente personas de entre 25 y 54 años que se conectan desde Segovia y su provincia, Valladolid o desde la comunidad de Madrid. Los pueblos de la provincia de Segovia que más visitas aportan son El Real Sitio de San Ildefonso, Cuéllar, El Espinar, Nava de la Asunción, Palazuelos de Eresma, Hontanares de Eresma, Boceguillas, San Cristóbal de Segovia, Sepúlveda, Riaza y La Lastrilla.
Las mujeres son las más participativas. Gracias a las redes sociales también se han podido seguir diferentes eventos llevados a cabo por la Diputación de Segovia, tales como la Muestra Provincial de Teatro que tuvo lugar en El Espinar y Cantalejo, que fue seguida en streaming por cerca de 20.000 personas. Se ha registrado también un importante aumento de visitas a la web de la Diputación y a la WebTV.
En la WebTV de la Diputación se encuentran publicados más de 645 vídeos ordenados por temáticas: Plenos, reportajes sobre municipios, actividades culturales o deportes, y en el último año han tenido más de 25.000 reproducciones, la mayoría realizadas desde dispositivos móviles.
Los vídeos más visitados son los correspondientes a los reportajes de las tradiciones y costumbres de los pueblos de la provincia y la campaña publicitaria sobre la Oficina Virtual Tributaria.
Lo más visitado
Las visitas a la web de Diputación también han aumentado considerablemente, siendo las redes Sociales una importante fuente de tráfico. Durante el último año, la web de la institución provincial ha recibido 1.420.035 visitas. Los apartados más visitados el BOP, ofertas de empleo público, el apartado de personal, la sección de actualidad de presidencia y la oficina virtual tributaria.
Según explican fuentes del equipo de gobierno, la Diputación «es consciente de la importancia que tienen las redes sociales para estar más cerca de los segovianos y para dar a conocer todo lo que sucede en la provincia». Esta estrategia que se viene desarrollando en los últimos años «arroja unos resultados bastante buenos y animan a seguir con esta vía de comunicación. Se ha conseguido abrir un nuevo canal de comunicación con los segovianos y visitantes de la provincia, aportando una imagen de modernidad de esta institución», añaden. También se está consiguiendo «difundir la información a una gran velocidad y conocer de primera mano los intereses de los segovianos, siendo también un escaparate de la provincia de Segovia y la Diputación hacia el mundo».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.