

Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Lunes, 9 de mayo 2016, 14:49
La Fundación Hispano Africana para el Intercambio Artístico y Cultural (Haiac) organiza en Segovia las jornadas 'África es moda', cuyo objetivo es analizar la situación actual de la zona occidental de ese continente a través del mundo de la moda. En la presentación de este lunes, el gerente de la entidad, con sede en la localidad segoviana de Torrecaballeros, José Manuel Tamayo, ha destacado que Haiac busca dar la oportunidad de que los africanos «se muestren tal como son».
También ha explicado que lo que soluciona la situación del continente «no son las caravanas de alimentos», sino la posibilidad de que «desarrollen su trabajo, puedan salir y competir», informa Europa Press,
Tamayo ha concluido que «en África está el futuro de todos». Mientras, la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Segovia, Marifé Santiago, ha hecho hincapié en «el lenguaje y la idiosincrasia» propios que aporta el continente africano, con «sus propios modos», considerando que no hay que mirar África con «una perspectiva de tristeza y pobreza, porque no es solo conflictos territoriales».
La programación arrancará el lunes 16 con el taller Sen'Fashion de moda y costura senegalesa. Será en la antigua fábrica de borra. Los participantes aprenderán a diseñar con telas llegadas desde Senegal y Mali. También con papel de periódico, como hacen los propios creadores africanos. El taller estará dirigido por Alioune Sene, diseñador senegalés, quien ha mostrado su alegría por poder mostrar «los colores y diseños que las mujeres y los hombres africanos usan habitualmente». Ha revelado que los gustos se decantan más por un enorme colorido y por diseños atrevidos . En ese sentido, ha observado que en España los hombres visten con «trajes más clásicos». Las mujeres también, aunque «llevan cosas bonitas».
Intercambio pictórico, debate y cine
El 27 de mayo, las galerías de La Cárcel se convertirán en una pasarela en la que desfilarán los trabajos resultantes del taller de moda. Antes, el día 25, y en ese mismo recinto, tendrá lugar un debate bautizado con el lema 'África occidental hoy. Moda y realidad', en el que participarán Marta Betanzos, exembajadora de España en la República de Mali; Mouctar Berlal Ba, cónsul general de Senegal en España; Sylla Diaminatou Traore, primera consejera de la Embajada de Mali en España, así como altos funcionarios del Ministerio de Defensa, según la previsión de la organización.
El centro de creación e innovaciónva a ser también el escenario de una exposición con las obras de los pintores pensionados por la Fundación Haiac. Son Antonio Madrigal, Carlos Costa, Pedro Canabal y Ángel Cristóbal. Asimismo, se exhibirán trabajos de artistas de Senegal, Mali, Ghana, Burkina Fasso y Níger. La programación de estas jornadas incluye una muestra de cine de África Occidental, en la sala Ex.Presa de La Cárcel. El 27 de mayo se proyectará 'Moolaadé', a las 20 horas; el día siguiente será el turno de 'Timbuktu', y el día 29 llegará 'Bamako'. Las dos últimas proyecciones serán al mediodía
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.