La capital admite la dificultad de crear rutas para explotar el románico
La concejala de Turismo y Patrimonio Histórico, Claudia de Santos, reconoce que hay que «redoblar los esfuerzos»
c. b. e.
Miércoles, 4 de mayo 2016, 12:03
El turismo religioso es una veta que aún está por explotar en su máximo potencial y esplendor. La capital segoviana, y sobre todo la provincia, cuentan con tesoros de sobra para que este reclamo brille y atraiga a más visitantes, pero es complicado. La concejala responsable del Área de Turismo y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Segovia, Claudia de Santos, reconoce que, en el marco de estudio y seguimiento que lleva a cabo su departamento, «probablemente el turismo religioso sea el menso analizado de todos».
«Es un segmento en el que debemos redoblar los esfuerzos», admite la representante municipal. La ciudad del Acueducto, de la Dama de las Catedrales o del Alcázar también atesora un relevante legado románico en iglesias y templos. El centro de los Padres Carmelitas es una muestra de ese rico patrimonio. «Está vivo y recibe a mucha gente que realiza cursos», expone la edil. Pero para el viajero es un rincón fuera de la carta habitual que alimenta el menú de itinerarios con mayor predicamento turístico.
Vigilancia antirrobos
«Tenemos la dificultad de generar rutas y visitas en la mayor parte de las iglesias románicas, aunque este problema está en vías de solución», dice confiada la concejala. Para De Santos, no cabe duda que en estos inmuebles son «uno de los activos más importantes para nuestro turismo»; sin embargo apenas son conocidos. El ejemplo quizás más patente es el del monasterio de San Antonio el Real. «San Juan de la Cruz también es un gran desconocido, o la Cueva de Santo Domingo», cita la responsable municipal.
«Sería perfecto abrir una ruta del románico, y para ello tenemos que trabajar mano a mano con el Obispado. La declaración de buenas intenciones se topa con las particularidades que revisten la exposición pública de iglesias y la apertura de sus puertas al público. El celo por la conservación de sus bienes y la constante vigilancia que requieren son obstáculos que habrá que superar.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.