Guardianes del ecosistema
Escolares segovianos celebran el Día Mundial del Medio Ambiente con numerosas actividades en la naturaleza
el norte
Sábado, 6 de junio 2015, 13:12
Los escolares segovianos celebraron ayer, un año más, el Día Mundial del Medio Ambiente. Lo hicieron a través de distintas actividades dirigidas a toda la población. Fue una jornada clave para recordar la importancia de la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
Los alumnos de Primaria pudieron sumarse al itinerario ornitológico por el Valle del Clamores. Acompañados por un educador ambiental de la SEO-Birdlife, los jóvenes siguieron el sendero peatonal que recorre el valle de la Hontanilla hasta la Puerta de San Andrés. Durante el paseo, el educador fue interpretando el paisaje y utilizando las aves típicas de este ecosistema de ribera como herramienta para introducir los diferentes conceptos ambientales. Después, los distintos grupos de alumnos recorrieron uno de los tramos de muralla, rehabilitados bajo criterios medioambientales, hasta uno de los paños para observar, con telescopios y prismáticos, los nidos y aves.
Paralelamente, una patrulla informativa ambiental de Ecovidrio permaneció durante casi todo el día en el Azoguejo para acercar y dar a conocer todos los aspectos relacionados con el reciclado de los envases de vidrio. De esta manera, la sensibilización y el fomento del reciclado de estos residuos formaron parte de la celebración del Día del Medio Ambiente. Un equipo de monitores medioambientales repartió bolsas reutilizables ideadas para almacenar los envases de vidrio en casa para su posterior reciclado, así como diferentes obsequios pensados para recordar lo fundamental de reciclar para proteger el entorno y cuidar el medio ambiente.
Esta actividad ha de contribuir a elevar el número de kilogramos de residuos de vidrio que se depositan en los contenedores. Según los datos disponibles, en el 2014 los segovianos reciclaron 934.360 kilos de envase, 17,54 kilos de media por habitante. En cuanto a la contenerización, en Segovia hay uno por cada 247 habitantes, es decir, 216 contenedores verdes.
También ayer, el Ayuntamiento organizó un taller abierto teórico-práctico de horticultura ecológica a cargo del Jorge Fernanz (agricultor ecológico y biólogo). Tuvo lugar en los huertos de ocio de la Hontanilla de 17:00 a 20:00 horas. El objetivo de esta actividad destinada a la ciudadanía es dar a conocer y difundir la agricultura ecológica, sus técnicas y sus beneficios sociales y ambientales. El taller sirvió para resolver dudas e intercambiar puntos de vista acerca de la horticultura.
A estas tres actividades se suma una cuarta, que tendrá lugar la semana que viene. Se trata de un cuentacuentos ambiental para los centros de Educación Infantil. Está previsto que más de 800 escolares pasen por la Sala Expresa, donde se pondrá en escena Que lata de lata, una representación teatral que potenciará su imaginación y que les ayudará a aprender a separar los residuos en sus diferentes contenedores, a mantener el entorno limpio y a respetarlo.
El Ayuntamiento de Segovia quiere insistir y recordar que el cuidado de la tierra es responsabilidad de todos, grandes y pequeños.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.