Borrar
El delegado territorial, Javier López-Escobar, preside la reunión.El Norte

Las normas de Ortigosa clasifican como rústico con protección el 93% del suelo del municipio

El 58% del término municipal se encuentra en el ámbito del PORN de la Sierra de Guadarrama

el norte

Viernes, 8 de mayo 2015, 11:54

La Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de Segovia acordó ayer aprobar definitivamente las normas urbanísticas de Ortigosa del Monte, que establecen la ordenación general del término municipal y la ordenación detallada del suelo urbano consolidado.

El órgano territorial considera que el documento se ajusta a las características geográficas y demográficas de Ortigosa del Monte y a sus valores ambientales particulares. De hecho, entre los aspectos que destacan de las normas urbanísticas sobresale el alto grado de protección que plantean para la mayor parte del suelo del municipio, en el que se clasifica como rústico con protección hasta un 93 % de su superficie total.

Los valores naturales son determinantes en las normas, ya que el 58% del término municipal se encuentra en el ámbito territorial del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del espacio natural Sierra de Guadarrama y un 34 % está incluido en el Lugar de Interés Comunitario (LIC) y Zona de Especial Protección para las Aves Valles del Voltoya y el Zorita. Con esta clasificación se protegen los valores ambientales y los hábitats de interés comunitario presentes en este municipio situado en el piedemonte de la Sierra de Quintanar.

Respecto al modelo residencial que propone el documento aprobado, la Junta señala que tiene en cuenta la realidad de Ortigosa del Monte, un municipio de 502 habitantes con un núcleo urbano extenso, una densidad edificatoria muy baja y en muchos casos con viviendas de segunda residencia.

Cinco sectores de urbano

Las normas urbanísticas proponen cinco sectores de suelo urbano no consolidado y cuatro de suelo urbanizable, con un total de 15,18 hectáreas, el 0,98 % de la superficie del término municipal.

En la misma reunión, la Comisión autorizóel uso de suelo rústico para la ampliación del albergue turístico El Enebral, en Santo Tomé del Puerto. Los promotores de la instalación, que se dedica a la actividad de alojamiento turístico y granja escuela, plantean la construcción de un invernadero y de un edifico dedicado a cocina, comedor, despensa y aseos.

Por último, en la localidad de Puebla de Pedraza se ha informado favorablemente un proyecto para apartamentos rurales con otras actividades vinculadas. La propuesta incluye seis apartamentos de turismo rural, un centro social que está distribuido en comedor, sala multifuncional, cocina, cuarto de lavadora, almacenes, aseos y vestíbulos , una pista de pádel, piscina y zona de huerto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las normas de Ortigosa clasifican como rústico con protección el 93% del suelo del municipio

Las normas de Ortigosa clasifican como rústico con protección el 93% del suelo del municipio
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email