-kKbF-U150259028235eWF-1248x770@El%20Norte.jpeg)
Ver fotos
La Alberca recupera la Loa en el año que es declarada Bien de Interés Cultural
Tras un año sin celebrarse, esta mañana ha vuelto al Solano Bajero con aforo limitado, distancia social y mascarilla
M. Jesús Gutiérrez / Word
La Alberca
Lunes, 16 de agosto 2021, 17:27
La Alberca ha celebrado esta mañana el auto sacramental de la Loa, un acto que junto al ofertorio hizo que sus fiestas patronales fueran declaradas de Interés Turístico Nacional en 1980. Tras el parón del año pasado por la pandemia del coronavirus, la Loa ha vuelto al Solano Bajero, aunque haya tenido que ser con varias restricciones para evitar contagios como aforo limitado, distancia social y uso de mascarillas.
Antes de empezar, el escenario fue ocupado por el escritor albercano José Luis Puerto, quien recordó que este año, esta pieza del teatro popular fue declarada Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial. A continuación tomó el escenario el pastor, quien como cada año en su intervención hizo referencia a hechos del último año, dirigiéndose en especial al párroco, al alcalde y a San Sebastián. Más tarde llegaría el demonio con su traca de fuegos artificiales (reducidos este año, al estar la gente sentada y no poder moverse), al que después acompañarían los siete pecados capitales para impedir la celebración de la fiesta de la Virgen de la Asunción. El pastor tomó de nuevo la escena, acompañado por los dos galanes, antes de que llegara el ángel que consiguió acabar con el demonio con ayuda de las siete virtudes. De esta forma se daba vida a un auto sacramental que tanto éxito tiene (en el que el Bien vende al Mal) y que a lo largo de los años ha sido representado por una gran parte de vecinos de La Alberca, que acompañan a los actores de Cateja Teatro, que realizan los papeles principales.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.