La variante Lucas Oliveira en el Real Valladolid
El brasileño impulsó el juego ante el Cartagena desde el centro del campo, una ubicación que apenas había ocupado en el Cruzeiro
Paulo Pezzolano ofreció una gran sorpresa táctica ante el Cartagena. El brasileño Lucas Oliveira se asomó por primera vez a la titularidad como futbolista ... del Real Valladolid, pero no lo hizo en la posición esperada de defensa central, sino por delante de la zaga, como mediocentro y vértice de un triángulo completado por Monchu Rodríguez y Víctor Meseguer en la medular. Si la disyuntiva en esa demarcación consistía en alternar a César de la Hoz o Stanko Juric, la irrupción de Oliveira rompió de inicio todos los esquemas previos.
Lucas da Cruz Oliveira (Río de Janeiro, 1996) es un defensa central… a tiempo casi completo. Las bases de datos que consignan su demarcación sobre el césped arrojan números contundentes: en el 97% de los 232 partidos que ha disputado en su carrera profesional ha ocupado una posición en el eje de la zaga, ya sea con uno o dos compañeros al lado. Únicamente en un reducido 3% de los encuentros ha aparecido por delante como mediocentro, la posición en la que se estrenó como titular con el Real Valladolid el pasado domingo en Cartagena.
Noticia relacionada
Movimiento táctico interesante
Sin embargo, ese poso estaba más o menos reciente. El pasado 15 de octubre de 2023, un día después de que el Real Valladolid perdiese por 2-0 en el estadio del Espanyol, Lucas Oliveira formó en el centro del campo con la camiseta del Cruzeiro. El otro club propiedad de Ronaldo Nazário visitaba al Cuiabá, en la capital del estado de Matto Grosso. Zé Ricardo era entonces el entrenador del Cruzeiro, un club que ha tenido ya seis técnicos diferentes desde la salida de Paulo Pezzolano en marzo de 2023. En ese encuentro ante Cuiabá, Lucas Oliveira adelantó su posición para jugar como mediocentro y se asomó a campo rival, con acierto en los pases y capacidad para ganar duelos terrestres y aéreos. El choque acabó 0-0.
Casi seis meses después, el defensa carioca volvió a ejercer como iniciador del juego, esta vez con el Real Valladolid. Los números estadísticos del partido ante el Cartagena (con victoria blanquivioleta por 0-2) reflejan que Lucas Oliveira fue el futbolista del Pucela que más entró en contacto con la pelota, con un total de 60 toques.
Mientras César Tárrega y el recuperado Javi Sánchez cubrían la zaga, Oliveira ejecutó rápidas salidas de balón para ayudar a la fluidez del juego del equipo dede atrás. Stanko Juric entró en el minuto 62 por Iván Sánchez para echar más cemento en el centro del campo, pero la inclusión del croata no supuso la marcha del brasileño y ambos compartieron tareas de brega con la idea de mantener la ventaja de dos goles, algo que se logró.
Pases verticales
Oliveira sorprendió durante la primera parte con sus envíos verticales. El 0-1 se gestó en una acción que el brasileño había intentado con diferentes destinatarios. Esta vez fue Mamadou Sylla el que recibió el pase para crear la jugada que preludió el potente disparo de Stipe Biuk, el rechace del portero Raúl Lizoain y el remate a gol de Víctor Meseguer, atento a la segunda jugada. Aunque menos perceptible, Lucas Oliveira también tuvo su cuota de importancia en el 0-2. Emparejado con el central Pedro Alcalá antes de la falta botada por Monchu Rodríguez, fijó bien la marca a su par, amagó con entrar al área y, en un semibloqueo, abrió el espacio necesario para la irrupción de César Tárrega desde atrás, autor de un gran gol de cabeza. Alcalá, pendiente inicialmente de Oliveira, ya no llegó a tiempo de obstaculizar el elevamiento majestuoso del valenciano. El brasileño celebró a lo grande el tanto de su compañero agitando los brazos con vehemencia.
El gran lunar llegó al filo del descuento, en el tiempo añadido, en un error grave que pudo costar caro. Oliveira se dejó robar la cartera por Andy Rodríguez en el centro del campo y el Cartagena inició una contra muy peligrosa que culminó con la rabona de Jairo hacia Andy y la intervención atenta de Masip para apagar el fuego.
Lucas Oliveira fue titular habitual con Paulo Pezzolano en el ascenso del Cruzeiro a la Serie A brasileña. Aunque el técnico empezó con una línea defensiva de cuatro futbolistas, pronto paso a utilizar tres centrales, con Oliveira ubicado en el medio y capacidad para iniciar el juego. En un choque disputado por Cruzeiro ante Ponte Preto el 16 de julio de 2022, el ahora futbolista del Real Valladolid ejecutó 107 pases y tocó la pelota en 116 ocasiones, cifras altísimas que muestran la importancia que tenía el central entonces en los esquemas del técnico uruguayo. Durante su presentación como blanquivioleta el pasado 8 de febrero, Oliveira destacó entre sus virtudes una «buena técnica, juego aéreo, salida de balón y pelea en los duelos».
Oliveira llegó para plantar batalla en una eje defensivo que cuenta ahora con las opciones César Tárrega, Javi Sánchez, Enzo Boyomo y David Torres. En principio, cinco efectivos para dos puestos. Sin embargo, el papel asignado ante el Cartagena le hace entrar ahora en competencia con César de la Hoz y Stanko Juric en un puesto en la medular, como sostén defensivo por delante de la zaga. El tramo final de la competición servirá para ver si Lucas Oliveira puede consolidarse en esa demarcación en la que sólo había intervenido de manera muy circunstancial, pero que ahora le abre un nuevo abanico de posibilidades. De momento, y salvo su asterisco antes del descanso, ha entrado con buen pie en un Pucela que se reencontró con el triunfo lejos de Zorrilla.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.