El Real Valladolid sondea a varios entrenadores con experiencia en Segunda
Los responsables deportivos trabajan ajenos a una posible venta del club y tienen a candidatos como Luis Carrión en la lista
La posibilidad de una venta más o menos inminente del Real Valladolid no frena a la parcela deportiva del club en la búsqueda un nuevo ... entrenador con vistas a la próxima campaña en Segunda División. Bajo la tutela de Bruno Mazziotti, gerente global de fútbol, la entidad blanquivioleta ha iniciado ya contactos preliminares con diferentes técnicos para ver si encajan en el nuevo proyecto del Pucela, aún por armar en la categoría de plata. Con varios candidatos en la lista, hay un rasgo común que une a varios de ellos y que pasa por su conocimiento de la Segunda División, un aspecto que se considera importante en una competición muy complicada, de la que el Real Valladolid ha salido airoso tras los dos últimos descensos, con ascensos exprés en 2022 y 2024.
Uno de los nombres que aparece entre los técnicos sondeados por los responsables deportivos es el de Luis Carrión, aunque no el único. El entrenador barcelonés, de 46 años, dejó muy buenas sensaciones en el Real Oviedo el curso pasado, tras relevar a Álvaro Cervera, despedido tras la jornada sexta. El conjunto carbayón acabó como sexto clasificado, eliminó al Eibar en la semifinal del 'play-off' de ascenso y cayó en la final de la promoción ante el Espanyol, lo que llevó al conjunto perico a Primera. El Real Oviedo intentó que Carrión siguiera al frente, pero la oferta para entrenar en la élite a la UD Las Palmas pesó más. Su primera experiencia en la máxima categoría no salió bien y Luis Carrión fue despedido del conjunto grancanario tras nueve jornadas en las que sólo fue capaz de sacar tres empates.
La trayectoria de Carrión en Segunda es amplia e incluye 220 partidos con Córdoba, Numancia, Cartagena y Oviedo. Con el club soriano completó una campaña completa (temporada 2019-2020), que acabó en fiasco ya que el Numancia acabó descendiendo a Segunda B como antepenúltimo clasificado. En cambio, con el Cartagena su experiencia en el banquillo resultó más exitosa tras la destitución de Borja Jiménez en la campaña 2020-2021. En ese momento, el Efesé atravesaba una delicada situación, con amenaza de descenso a Primera RFEF. Carrión estabilizó al equipo, logró la permanencia y, en los dos siguientes cursos, el Cartagena peleó en la zona alta de la tabla por meterse en la fase de ascenso a Primera, algo que acarició. En junio de 2023, y tras dos temporadas y media, Carrión decidió no aceptar la oferta de renovación del Efesé por diferentes desavenencias con la directiva. En septiembre, llegó al Real Oviedo para sustituir a Cervera, en el curso en el que se quedó a las puertas del ascenso a Primera.
Al igual que sucede con Luis Carrión, otros técnicos sondeados por el Real Valladolid presentan el mismo perfil de entrenadores acreditados en Segunda. Aunque las fuentes consultadas no dan más nombres, sí deslizan que entre ellos figuran candidatos que superan con creces el centenar de partidos dirigidos en la categoría de plata, lo que apunta la tendencia de contar con un técnico que con conocimiento de la Segunda División. Por tanto, la opción de Carrión tiene otras alternativas enfrente, también con entrenadores de perfil atacante y juego combinativo.
Más allá de estas posibilidades, cabe recordar que el Real Valladolid se interesó el pasado mes de diciembre por Antonio Hidalgo, actual entrenador de la Sociedad Deportiva Huesca, como posible relevo para el banquillo tras la destitución de Paulo Pezzolano. Sin embargo, el club blanquivioleta acabó incorporando a Diego Cocca, en una operación que no salió bien, ya que el técnico argentino fue despedido tras sólo siete partidos al frente del Pucela. Hidalgo finaliza contrato con el Huesca al término de esta campaña y, aunque el club oscense quiere renovarle, de momento no se ha llegado a un acuerdo.
El Real Valladolid se encuentra en una situación de incertidumbre ante una posible venta de la entidad. En Zorrilla explican que hay decisiones del día a día que sí se pueden adoptar para «seguir avanzando» y otras que no es posible tomar en el contexto actual, a la espera de que a Ronaldo Nazário le cuadre o no vender la mayoría accionarial. De momento, se barajan alternativas para ocupar el banquillo el próximo curso en Segunda por si el proceso de venta se acaba frenando o se dilata más de lo recomendable con vistas a conformar el nuevo proyecto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.