Hervías reconoce que no es «cómodo mirar la tabla» pero pide «tranquilidad»
El riojano, que se reconoce cómodo en el nuevo sistema y también en la posición de lateral derecho, confía en mantenerse en el once ante el Eibar, «un rival de nuestra liga»
Fue una de las sorpresas que deparó el último once blanquivioleta en Valdebebas, no por su titularidad y sí por una posición desconocida para él a la que se adaptó rápido y de la que llegó a disfrutar según reconoce. Pablo Hervías (Logroño, 1993) debutó y rindió a buen nivel como lateral derecho con un hueso duro de roer en su banda como Marcelo.
«Estoy contento por la actuación individual y también la colectiva. Jugamos un gran partido, bastante completo contra un gran rival y es una pena que nos fuerámos de vacio. Nos tiene que servir para reforzarnos para el sábado. El entrenador me pidió jugar ahí y yo lo que quiero es jugar, me da igual dónde. Si quiere repetir, yo estoy ahí», asegura el riojano, que sí había jugado ya en ese puesto aunque en una defensa de cinco. «De lo que se trata es de ser titular. Estoy satisfecho con la respuesta porque además lo disfruté. ¿El tema defensivo? Cuando piensas en los temas defensivos y en cerrar la línea, pensar en defender si estaba Vinicius delante,... No es que estuviera nervioso pero sí con cierta inquietud por no querer liar ninguna. Poco a poco fueron saliendo las cosas y fue una experiencia muy buena para mi», explica, apuntando que «ojalá» le sirva «para estar en el once» el sábado.
El partido salió como se había planteado en la pizarra e incluso durante muchos minutos fue el Valladolid quien tuvo el control. «Rabia no sería la palabra, pero sí es una pena no llevarnos nada positivo porque el gol tampoco es una jugada trenzada. Es orgullo y satisfacción lo que sentimos y nos tiene que fortalecer para el partido del sábado con el Eibar, que es de nuestra liga», comenta Hervías.
En esta ocasión fue ante el Real Madrid, pero también ante la Real Sociedad y Celta mereció más el equipo de Sergio y terminó con el mal menor como premio. ¿Cuestión de detalles? ¿Errores muy puntuales? ¿Falta de ambición? El extremo blanquivioleta no tiene muy claro el diagnóstico y le pasa la patata al técnico. «La verdad es que no haces nada mal, simplemente juegas contra un rival que es mejor, compites de tú a tú,... El día del Betis sí haces una mala primera parte encajando dos goles pronto y al final son pequeños detalles. El día de la Real es una jugada aislada y te empatan; el día del Celta puedes ganar y quizás falta tener la ambición de ir a por el segundo gol en lugar de echarnos atrás,... Pero estas en Primera División y no puedes ganar siempre. Todos los equipos quieren ganar. Igual es una pregunta más para el míster».
Con la derrota en Valdebebas, el Valladolid se sitúa momentáneamente en puesto de descenso e nun escenario que inquieta pero no preocupa al vestuario. «Acabamos de empezar, jornada 4, y no es cómodo mirar a la tabla, hay que ser sinceros, pero hay que tener tranquilidad y preparar bien el próximo partido.Seguro que si ganamos al Eibar irá todo por su cauce», reconociendo que no todo es mala suerte en los goles que está encajando el equipo en este arranque de temporada. «Está claro que no son jugadas magníficas, pero al final son errores porque también el rival te obliga a hacerlos. El Madrid tiene mucho el balón, te hace correr y lo fuerza, son errores pero producto del cansancio».
En estas primeras semanas de competición se le ha ido preguntando a la plantilla, jugador por jugador, por el cambio de sistema y la idea de adelantar líneas para estar más cerca del área contraria. En el caso de Pablo Hervías su opinión es positiva. «Creo que nos gusta a todos, sobre todo a los de ataque. Robar la pelota y estar más cerca de la portería rival es mejor que estar tan lejos, sobre todo cuando el rival te metía atrás. Ahora puedes montar buenas transiciones, estamos contentos pero hay que seguir mejorando», sostiene.
Por último, el riojano ha dado su valoración sobre el arranque de un exequipo como el Eibar, próximo rival en Zorrilla, reconociendo que aunque no ha podido seguir mucho sus partidos, puede intuir por dónde van los tiros. «No los he visto, solo un poco el segundo partido y ayer jugaban a la misma hora que nosotros, pero sí les ví contra el Villarreal y al final siempre le pasa al Eibar de Mendilibar. Entrena un sistema muy complicado y siempre hay jugadores nuevos a los que les cuesta pillarlo, pero cuando lo hacen, es un rival muy difícil de competir porque no te dejan pensar dos segundos. Llegan en mala dinámica, y a partir del sábado les deseo lo mejor, pero no hay que fiarse nada».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.