Las claves que explican el mal partido del Real Valladolid en Alcorcón
eL ANÁLISIS DEL PARTIDO ·
El Pucela rompió su racha de derrotas en Alcorcón en un partido en el que no fue capaz de dejar de lado la sensación de estar viviendo un mal momentocHENCHO aLONSO
Lunes, 28 de marzo 2022, 10:50
Todas las temporadas nos dejan partidos en los que un equipo solo puede permitirse un resultado. El Real Valladolid de la campaña 2021/2022 necesitaba ... imperiosamente salir triunfador de Santo Domingo y lo logró. Ganó el partido, pero alimentó las dudas de si será capaz de terminar el curso en puestos de ascenso directo. Todo lo que no fuera sacar esa victoria hubiera sido un tremendo golpe deportivo y anímico en la búsqueda del objetivo número uno. Pacheta, al que se le pidieron actuaciones más reactivas en los partidos perdidos, giró el rumbo y buscó mayor control y un partido de menos alternativas. El rendimiento del colectivo blanquivioleta en Alcorcón no despejó el mal momento que vive el Pucela a falta de nueve jornadas para que concluya la temporada regular.


1Revolución en el once. El entrenador del Real Valladolid cambió el dibujo de su alineación y apostó por inundar la zona interior de futbolistas de toque. El objetivo era manejar el tiempo del partido y superar a la AD Alcorcón desde la posesión. Para ello, al mismo tiempo, Pacheta despobló los costados y cargó toda la responsabilidad ofensiva en los laterales que, sorprendentemente, fueron Janko y Raúl Carnero. Los primeros diez minutos fueron de dominio visitante, pero a partir de ahí el partido se tornó en un choque muy alejado del plan inicial del Real Valladolid.

2Limitaciones en las alas. La idea de manejar el balón por dentro y que el equipo tuviera profundidad con los laterales sonaba bien, pero Pacheta prescindió de los dos futbolistas que mejor realizan esta función precisamente. Sin Nacho y Luis Pérez, dos futbolistas en el top 10 de centradores de LaLiga SmartBank, ni Janko ni Carnero fueron una opción de peligro. Los primeros palos en la rueda los puso esta decisión del míster.

3La versión de los tres centrocampistas. Pacheta colocó a Roque Mesa en la base del rombo, Monchu partiendo desde la izquierda y Aguado en el volante derecho. Roque mejoró actuaciones pasadas y se sintió cómodo con sus dos compañeros. El gol nada más comenzar también ayudó a esto. Monchu sacó a relucir un gran repertorio de pases en corto y largo y estrenó su casillero goleador con un precioso latigazo. Aguado fue el que más incómodo se encontró teniendo que aparecer, en muchas ocasiones, muy pegado a la banda derecha. El Real Valladolid superó en hombres a la AD Alcorcón en el centro del campo, pero no gobernó como se presuponía. El modelo necesita pulir algunos detalles y hace dudar de su recorrido esta temporada.

4Aparecieron desajustes. A pesar de tener mayoría blanquivioleta en zonas interiores, la AD Alcorcón encontró la forma de hacer daño por ahí. Los alfareros, con sus dificultades habituales, hallaron varias veces sin marca a algunos compañeros que recibieron con opción de último pase. Como ya ocurrió en Oviedo o ante la UD Las Palmas esa zona a la espalda o los costados de los centrocampistas fue aprovechada por los rivales para crear peligro.

5Intervención clave de Masip. Poco antes de que Monchu lograra el segundo gol pucelano apareció Masip para mantener la ventaja. No había tenido demasiado trabajo hasta entonces, pero al capitán le tocó salvar los muebles. Un centro al segundo palo fue muy mal defendido por Carnero y el balón quedó franco a Mula. Precisamente al futbolista con mejor golpeo del rival le llegaba la ocasión más clara. Su volea fue rechazada de forma espectacular por Masip con el pie como si de un portero de balonmano se tratara. Salvada fundamental.

6El Pucela a base de golazos. Durante la primera mitad, Weissman y Sergio León gozaron de oportunidades para marcar. León encaró a Jesús Ruíz después de un buen pase profundo de Plano, pero dudó y no llegó a rematar. Weissman, por su parte, pudo hacer gol en la ocasión más clara tras asistencia de Sergio León, pero su remate se topó con el cuerpo de un defensor. Así, los dos goles blanquivioletas llegaron tras dos magníficos disparos desde fuera del área de Roque Mesa y Monchu que presumieron de pegada.

7Buenos minutos de Iván Sánchez. Sergio León dejó el partido en el descanso en favor de Iván Sánchez. El extremo comenzó pegado a la banda derecha y el dibujo se modificó con dos jugadores más abiertos. Iván se mostró muy participativo moviéndose por todo el frente de ataque. Ayudó en el manejo del balón y ofreció pausa y control cuando salieron del campo Aguado y Monchu, y ayudo en facetas defensivas, pero no es todavía el regateador que conocemos. Para eso, aún se le nota falto de ritmo y estos minutos deberán ser importantes para él.

8Terminar echando mano de los habituales. Pacheta necesitó tirar de sus dos laterales titulares y de Toni Villa para finiquitar el choque. Cuando más atacaba la AD Alcorcón fue importante el ingreso en el campo de Nacho y Luis Pérez. No fueron determinantes en ataque, pero si ofrecieron contundencia defensiva. Una decisión que resume el rendimiento individual de los dos laterales titulares por los que apostó el técnico. ¿Era un respiro para Nacho y Luis pensando en lo que queda de aquí al final? ¿Quería el míster mantener a todos lo más activos posible por si hubiera algún contratiempo en estas posiciones?

9Tenemos que hablar de Shon. Esta siendo un 2022 complicado para el ariete del Real Valladolid. Con poco acierto de cara a gol, lo más preocupante es la sensación anímica que desprende en el campo e incluso, por momentos, su condición física. Su lenguaje corporal es diferente al de meses atrás, poco disfrutón incluso cuando marca, que parece sacar más rabia que otro sentimiento. Su regreso tras pasar la cuarentena por Covid no está resultando fácil y sus movimientos parecen más lentos. Quedan nueve partidos y el objetivo será más fácil de lograr si Shon consigue parecerse al de la primera vuelta. Por trabajo y esfuerzo diario seguro que no será.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.