
Aproximación al Real Valladolid 2020-2021
Análisis ·
Así ve el articulista cómo habrá de ser el Pucela de la temporada que vieneJavier Yepes
Miércoles, 22 de julio 2020, 08:08
Secciones
Servicios
Destacamos
Análisis ·
Así ve el articulista cómo habrá de ser el Pucela de la temporada que vieneJavier Yepes
Miércoles, 22 de julio 2020, 08:08
Finalizada de forma tan digna y exitosa, desde el punto de vista clasificatorio, la temporada, se hace obligado pensar en el nuevo grupo que afrontará ... la inminente 2020-21.
Es difícil, arriesgado y hasta un poco petulante escribir sobre quienes, y su porqué, deben de formar parte de la misma. O sea, el jugar a secretario técnico sin serlo. Y mucho menos hacerlo como oráculo de un entrenador que ha demostrado con creces una personalidad deportiva para dotar al equipo de un patrón de juego grabado a fuego entre sus pupilos. Algo que le ha deparado un prestigio innegable y que ha dotado de un estilo definido al equipo.
El Real Valladolid es un equipo, al menos a día de hoy, reconocido y reconocible. Y sobre todo fiable, aunque muchas veces no nos resulte vistoso.
Siguiendo la política de hechos consumados un nuevo jugador, el chileno Fabián Orellana, ya es propiedad del club. Y siguiendo la rumorología fundamentada otro jugador, el ghanés Mohamed Salisu, estaría fuera por traspaso al futbol inglés.
Con la portería cubierta, el hecho de que dos jugadas desafortunadas hayan puesto en entredicho la valía de Caro en nada debe de afectar su continuidad junto a Jordi Masip. El complemento de Samu Pérez debe ser interesante para la proyección del mismo.
La línea defensiva con la probable incorporación de Luis Pérez en el lateral diestro, dejaría fuera a los veteranos de seguir contando con Porro. Y parece que Nacho sea fijo para la banda izquierda. Dos laterales diestros y dos zurdos es lo lógico.
Sin embargo, el centro de la defensa, con la muy probable marcha de Salisu y la lesión de Olivas, deja a Javi Sánchez como central junto a Joaquín y sin recambios.
Ahí la entrada de un canterano, como en su momento se hizo con Calero y el propio jugador ghanés, debe de ser la solución para tapar el déficit. Todo ello sin olvidar que otro central mas experimentado se hace imprescindible para completar el doblaje en el puesto.
En el centro del campo un jugador del porte de Matheus Fernandes sería muy interesante. Se trata de ese 8 necesario que junto a Michel me parecen la garantía de manejo del balón con San Emeterio y Alcaraz complementando como volantes defensivos esa parcela. La aparición de Kike Pérez es un magnífico añadido de calidad al que hay que seguir dando continuidad.
Las bandas con Orellana, Hervías, Waldo, Plano y Toni le dejan al murciano casi fuera de lugar.
Con Ünal y Sandro fuera, Miguel obligado a cesión y Guardiola en entredicho… solo queda Marcos André. Ello haría necesarios a Raúl de Tomás y al Cucho… ¡por poner un ejemplo…! Y a Víctor García, Doncel y Zalazar… ¡por poner otro!
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.