Talleres para hacer frente al edadismo y promover la acción comunitaria
Fundación 'la Caixa' promueve un taller para detectar y prevenir la discriminación por razón de edad
El Norte
Jueves, 12 de junio 2025, 22:48
Una de cada tres personas en Europa es víctima, en un momento u otro, de alguna discriminación relacionada con su edad. El término edadismo se refiere a la discriminación por razón de edad, en especial de las personas mayores, y en muchas ocasiones se refleja en el uso inadecuado del lenguaje. Este fenómeno está relacionado con la manera en que entendemos la vejez y el envejecimiento, con la manera en cómo nos relacionamos con otras generaciones, así como con la forma en que se perpetúan estereotipos e ideas preconcebidas sobre las personas mayores que limitan la comprensión de la diversidad de la vejez.
Con el objetivo de sensibilizar sobre este fenómeno, en vísperas del Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez (15 de junio), la Fundación 'la Caixa' da a conocer el nuevo Taller sobre edadismo: cómo detectarlo y prevenirlo, que se ofrecerá en los 634 centros propios y conveniados con las administraciones públicas de toda España. En el caso de Castilla y León, esta acción se ofrecerá en 34 centros de personas mayores. El taller pretende dotar de herramientas a las personas mayores para que puedan hacer frente a situaciones de edadismo y, a su vez, ser agentes activos en la realización de acciones de sensibilización en su entorno comunitario impulsando, de este modo, la labor del voluntariado. Así, promueve la toma de conciencia sobre este fenómeno y la posterior toma de acción. Entre las acciones comunitarias adquieren especial relevancia las intergeneracionales.
La propuesta se compone de dos sesiones participativas que combinan actividades y dinámicas de conversación y reflexión en un espacio seguro donde las personas mayores pueden compartir sus experiencias. Se abordarán temas como el uso de la palabra y el lenguaje, los derechos de las personas mayores, o la importancia de la educación y actividad intergeneracional en este fenómeno.
Proceso participativo
La iniciativa surge a raíz de un riguroso proceso participativo con personas mayores para detectar y recopilar palabras y expresiones edadistas. De entre las más de 300 recogidas se seleccionaron las 45 más representativas, y juntas conformaron el Glosario sobre edadismo, publicado en 2023. Cada palabra o expresión ha permitido desarrollar una reflexión conceptual sobre el edadismo, con un enfoque propositivo que habla sobre la dignidad de la persona y la defensa de la palabra con un contenido ético.
En palabras de la doctora Vânia de la Fuente-Núñez, experta internacional en envejecimiento saludable y edadismo, y colaboradora del programa de Personas Mayores de la Fundación 'la Caixa', «en la actualidad, alrededor del 50 % de la población española percibe que hay discriminación por edad hacia las personas de 55 años o más».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.