Borrar
La pérdida auditiva afecta cada vez a edades más jóvenes
PUBLIRREPORTAJE

La pérdida auditiva afecta cada vez a edades más jóvenes

ALAIN AFFLELOU celebra el Mes de la Audición bajo el lema 'Oír bien no tiene edad' y hará revisiones gratuitas dirigidas a toda la población

Miércoles, 12 de marzo 2025, 22:56

Una de cada cuatro personas tendrá algún grado de pérdida auditiva en 2050, tal y como advierten desde la Organización Mundial de la Salud (OMS). Lo preocupante es que es un problema que no sólo afecta a personas mayores, sino que está afectando cada vez a edades más tempranas. Así, según datos de la OMS, más de 1.000 millones de jóvenes en todo el mundo corren el riesgo de sufrir una pérdida de audición evitable y permanente como consecuencia de la exposición a ruidos fuertes (el 40% por estar expuestos a niveles dañinos en discotecas y bares y el 50% por el uso de reproductores de música personales a volúmenes altos). Por este motivo, desde ALAIN AFFLELOU, coincidiendo con el Día Mundial de la Audición, realizará durante todo el mes de marzo una campaña de concienciación bajo el lema 'Oír bien no tiene edad' en la que hará revisiones auditivas de forma gratuita en sus centros.

Las distintas estadísticas arrojan una bajada en la media de edad a la que suele detectarse la pérdida auditiva. «Se estima que ha podido bajar unos 10 años, de los 65 a los 55, por la exposición continuada a ruidos fuertes, junto con la contaminación acústica del entorno en zonas urbanas. Todo ello puede causar un daño irreversible en la audición, ya que va lesionando las células que componen el oído y generando poco a poco una dificultad para oír bien», explica Ariannys Rojas, responsable técnico del Departamento de Audiología de ALAIN AFFLELOU.

En España, más de cinco millones de personas sufren pérdida auditiva (10,6%), según el estudio Eurotrak 2023. Sin embargo, hay personas que no son conscientes de ello. De hecho, hay un 60% de la población que la tiene y no usa audífonos, según la misma fuente. «Es importante que exista una detección precoz de los problemas auditivos para poder iniciar el tratamiento con el uso de los audífonos más adecuados a cada necesidad y edad. El retraso en el diagnóstico y la ausencia de un tratamiento efectivo pueden derivar en consecuencias para la calidad de vida, ya que pueden conducir a una aceleración del deterioro cognitivo y dar lugar a dificultades en las relaciones sociales y laborales, siendo muchas veces motivo de aislamiento social y soledad», asegura Rojas. Por todo ello, recalcan los expertos de ALAIN AFFLELOU, es fundamental seguir unas adecuadas medidas de prevención y estar pendientes de los posibles signos de alerta de una pérdida auditiva para consultar con un profesional especializado lo antes posible.

Cinco consejos para cuidar la audición

Con el objetivo de concienciar a la población de la necesidad de cuidar de la audición para prevenir una posible pérdida auditiva y sus consecuencias en la vida diaria, desde ALAIN AFFLELOU trasladan los siguientes consejos:

1. Evitar la exposición a sonidos fuertes o música alta: la exposición a una intensidad sonora superior a los 80 dB durante periodos superiores a 40 horas a la semana puede generar pérdida de audición. Además de reducir el tiempo de exposición, también es beneficioso hacer descansos que permitan a los oídos liberarse de los sonidos altos.

2. Usar tapones protectores en entornos ruidosos: En algunos entornos de trabajo o en festivales de música es aconsejable el uso de protectores auditivos para evitar la exposición a ruidos de forma prolongada y excesiva. Los protectores no se deben compartir con nadie, al igual que sucede con los auriculares, para evitar el traspaso de bacterias.

3. No emplear bastoncillos ni introducir nada en el interior del oído: esto puede hacer que el cerumen penetre aún más en el fondo del oído dañando el canal auditivo y el tímpano. Así mismo, pueden dejar restos de algodón o algún otro tejido y causar una infección.

4. Prestar atención a las señalas de pérdida auditiva y revisar la audición de forma regular: es importante prestar atención a indicadores como la necesidad de subir el volumen de la televisión o la dificultad para entender conversaciones y realizar revisiones periódicas.

5. Seguir el tratamiento indicado por el audiólogo y emplear los audífonos cuando sea necesario: el audioprotesista prestará la atención necesaria para el diagnóstico y tratamiento de la pérdida auditiva mediante los audífonos, que deben estar correctamente adaptados para que el usuario pueda notar el impacto en su calidad de vida.

Oír bien no tiene edad

ALAIN AFFLELOU, referente europeo en óptica y audiología, ha desarrollado una serie de acciones con motivo del Día Mundial de la Audición a lo largo del mes de marzo. Además de realizar revisiones auditivas de forma gratuita a toda la población en sus centros, habrá un concierto con Camerata Musicalis el 16 de marzo en el Auditorio Nacional de Música. Por último, organizarán el III Foro de Audiología de ALAIN AFFLELOU, el 28 de marzo en su sede, para debatir sobre las novedades y el futuro del sector de la audiología, así como de los audífonos.

Más de 50 años de experiencia

ALAIN AFFLELOU cuenta con más de 50 años de experiencia en el sector de la óptica y audiología y es una de las compañías líderes del mercado a nivel mundial, con 1.500 puntos de venta en 19 países.

PIDE TU CITA EN TU ÓPTICA MÁS CERCANA

  • Valladolid C/ Mantería, 32 (983 39 66 97). Paseo Zorrilla, 40 (983 37 62 64). C. C. Carrefour Parquesol (983 37 99 15). C. C. Carrefour Valladolid (983 26 58 58).

  • Salamanca C/ Toro, 100 (923 21 62 10). C. C. El Tormes (923 13 54 45). C. C. Carrefour (923 24 88 00).

  • Soria / Golmayo C. C. Las Camaretas (975 24 99 30).

En España con sus 365 ópticas, sus 184 espacios de audiología y sus 1.300 profesionales, la empresa cuida de la salud visual y auditiva de las personas, ofreciendo soluciones al alcance de todo el mundo. Como líderes en el sector salud visual y auditiva, ALAIN AFFLELOU trabaja por la formación continua de sus especialistas para dar respuesta a las nuevas necesidades del mercado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La pérdida auditiva afecta cada vez a edades más jóvenes