«Es un cargador de alta calidad, inteligente, actualizado y fiable»
Eva Driessen, directora general de Pod Point Iberia. ·
La empresa líder de carga de vehículos en Gran Bretaña llega a España con una propuesta para hogares y empresasEs proveedor líder de carga de vehículos eléctricos en Gran Bretaña y ha elegido España como primer destino dentro de su estrategia de expansión internacional. Pod Point desarrolla su negocio principal en el desarrollo de productos para hogares y lugares de trabajo. De momento, ha instalado más de 250.0000 puntos de carga en Reino Unido y, ahora, llega a España por el potencial de crecimiento que tienen los vehículos eléctricos y las ayudas gubernamentales que existen para este tipo de movilidad.
Las características del cargador, denominado 'Solo 3S', se basan en una programación de carga inteligente, con la posibilidad de carga solar, tres años de garantía, con carga segura y protegida y con las últimas funciones tecnológicas con actualizaciones automáticas del software. Un diseño moderno y elegante, siguiendo la línea del cargador de Reino Unido, pero con modificaciones que le hacen más adecuado para el mercado español. Ofrece una potencia de hasta siete kilovatios y es compatible con todos los vehículos enchufables disponibles en el mercado. Incluye, además, una aplicación específica que ayuda a los instaladores durante el proceso y proporciona soporte técnico experto y orientación en vivo.
«Nuestro objetivo es respaldar la transición hacia los vehículos eléctricos y conseguir ser uno de los principales proveedores de soluciones de carga en España», detalla Eva Driessen, directora general de Pod Point Iberia. Al respecto, añade que la compañía cuenta con más de 15 años de experiencia en un producto de «muy alta calidad, siempre actualizado y con un alto grado de satisfacción del cliente». Driessen incide en la importancia de una herramienta de carga fiable como la de Pod Point, para evitar la ansiedad de autonomía. «Cada vez la red de carga pública se está ampliando, los coches están avanzando mucho, hay cada vez más autonomía de batería, se tarda menos en cargar. Tener un cargador en casa es importante para garantizar la carga y asegurar la tranquilidad, contribuyendo a hacer la vida más fácil, cómoda y sencilla sin necesidad de desplazamientos a otros puntos de carga».
Por otra parte, desvela que los cargadores se conectan también a placas solares, formando parte del ecosistema del consumo energético dentro de la casa. Se puede programar para que se aproveche el precio de energía más económico. Otra de las fortalezas se centra en la satisfacción de los clientes que queda reflejada en el Truspilot, la plataforma de opinión abierta que muestra la confianza del cliente en un producto o empresa. Su puntuación refleja una excelente calificación con más de 21.000 reseñas. «Los clientes hablan de un producto de calidad, precio y también buena atención al cliente, que son claves», insiste.
Potencial
En lo que se refiera a la decisión de Pod Point de apostar por España en su plan de expansión, la responsable incide en que «es un mercado muy atractivo». En esta línea, alude al potencial de crecimiento del parque de coches eléctricos, la gran infraestructura de empresas de automoción que posee, además de las ayudas del Gobierno a través del plan Moves III que estará vigente hasta finales de año y se espera que se mantenga a posteriori. «Hay mucho potencial en España comparado con otros países dentro de la Unión Europea. En números tiene un menor desarrollo, o menos maduro, y se prevé un crecimiento importante». En enero de 2025, las matriculaciones nuevas registraron descensos en los principales mercados de la Unión Europea, mientras que España registró un crecimiento del 5,3%. Por otra parte, en cuanto a los vehículos híbridos-eléctricos, el país registró un crecimiento del 23,5%. «La automoción y el sector público están apostando y eso es fundamental en todo el proceso», recalca. En relación a las subvenciones, Driessen considera que son «claves» en todo el proceso, ya que permiten que se pueda recuperar hasta el 70 y 80% del gasto del cargador y su instalación para particulares y empresas dentro de la estrategia de electromovilidad. Para poder optar a las ayudas es necesario no tener un vehículo eléctrico que cueste más de 45.000 euros y no haber utilizado las subvenciones Moves con anterioridad.
En cualquier caso, echa en falta una legislación como la que existe en Inglaterra que obliga a que cada casa de nueva construcción tenga un cargador instalado, algo que ha supuesto un «empujón muy grande al mercado». En lo que se refiere al futuro, cree que la expansión de Pod Point en España será «muy positiva» por el crecimiento que se espera del sector en los próximos años. «Los números nos dan mucha confianza en nuestra llegada a la UE, y también tenemos previsto seguir el crecimiento en el ámbito internacional». De momento, dentro de la estrategia de implantación en España se quieren promover acuerdos con las empresas de construcción y también colectivos y profesionales significativos como ingenieros, arquitectos o médicos.
Con motivo del lanzamiento del cargador en España, Pod Point ha puesto en marcha una promoción que permite beneficiarse de un descuento de hasta 200 euros. Más información en www.podpoint-iberia.com/norte-de-castilla.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.