
Ver 30 fotos
Viva Suecia ensalza el Palencia Sonora y hace vibrar a miles de festivaleros
El Sotillo y otros rincones de la ciudad viven una intensa jornada del festival, que prosigue hoy con La Casa Azul, León Benavente y Zahara
El Palencia Sonora se ha entregado este viernes a una de sus jornadas grandes con nombres de peso sobre los escenarios del Parque del Sotillo. ... Miles de festivaleros poblaron un año más el recinto para disfrutar de los diferentes grupos. Viva Suecia o Niña Polaca fueron los grandes platos fuertes dentro de una primera jornada plagada de música en diferentes puntos de la capital. Una fiesta sin edad ni género, donde pequeños y mayores vibran en la misma sintonía al ritmo marcado por la música indie.
El Palencia Sonora ha pasado a ser una tradición para los palentinos, tanto para pequeños como para mayores. Una ocasión para disfrutar también en familia, como Asier Campo, que acude al festival junto a sus dos pequeños. «Llevamos ccuatro años sin fallar y disfrutamos mucho viniendo con los pequeños. Conectan con el ambiente que hay y comienzan a valorar lo que tenemos en Palencia, debemos conservar las tradiciones y apostar por lo nuestro. Es cierto que no conocemos muchos grupos, pero venimos por el excelente ambiente», afirma.
A pesar de la longevidad del festival, muchos siguen descubriéndolo. La mejor publicidad para el Palencia Sonora es acudir al festival y disfrutar en primera persona. Ese es el caso de María García, que disfruta en 2025 de su segunda edición consecutiva en el Parque del Sotillo. «Lo probé por los consejos de mis amigas y después de disfrutar tanto, dije que no volvía a perdérmelo. El ambiente es espectacular y tener un evento así en nuestra ciudad es un privilegio», señala.
Desde el mediodía, el festival desplegó propuestas en distintos rincones del centro. En la plaza Pío XII, El diablo de Shanghai arrancaba la jornada con su rock descarado y urbano, seguido de Tiburona, que ponía en pie al público con letras afiladas y actitud castiza. Ya por la tarde, el Escenario UVa del Parque del Salón acogió una tanda de propuestas emergentes que conectan con un público cada vez más joven, con Castora Herz, Juventude y Julia de Arco.
A partir de las 19 horas, el Parque del Sotillo pasó a ser el epicentro sonoro. En el Escenario Palencia, La Milagrosa aportó su dream pop melódico; Melifluo, con miembros de Supersubmarina, conectó con el público más nostálgico; y Tu otra bonita se estrenó en el festival con los temas de Asno. Pasada la una y media de la madrugada, Mainline Magic Orchestra transformó el recinto en una pista de baile con su electrónica festiva y estética excéntrica.
El Escenario Vibra Mahou concentró los grandes nombres del día. Travis Birds arrancó con su Jardín del Deseo Tour, una gira íntima que pone en valor su último disco, Perro Deseo. A las diez de la noche, Viva Suecia regresó a Palencia en su mejor momento, con 'El amor de la clase que sea' como carta de presentación. Ya de madrugada, Niña Polaca cerró la jornada con un directo cargado de ironía, guitarras y un ritmo que no da tregua.
El festival prosigue hoy sábado con una intensa jornada musical que encabezan las actuaciones de grupos como La Casa Azul, León Benavente y Zahara en el Parque del Sotillo. Previamente, distintos espacios del centro histórico de la ciudad acogerán varias citas matinales con la música, una propuesta expresamente dirigida a niños y niñas, el tradicional vermú solidario y un taller de jotas.
Los conciertos comenzarán en la Plaza Mayor con la actuación de Toldos verdes (13 horas), cuya actitud punk y los sonidos garajeros y frenéticos hacen de los directos del grupo madrileño una auténtica fiesta. A las 14:15 horas, la música se traslada de ubicación para llegar a la plaza de San Miguel, donde los aficionados podrán disfrutar de la actuación del grupo barcelonés La Sra. Tomasa, cuya fusión de géneros latinos, electrónicos y urbanos les ha situado como una de las propuestas más innovadoras de la escena nacional.
En el marco del Sonora Infantil, el festival se volcará con los más pequeños invitándoles a bailar, jugar y divertirse en la «verbena» infantil que ofrecerá el grupo Seducción con el show Amnesia en la plaza de San Pablo (13 horas). El festival refrenda, asimismo, su compromiso social. Coincidiendo con la 'verbena', Cruz Roja instalará en San Pablo un punto de recogida de productos de higiene y alimentación infantil para su reparto entre familias en situación de vulnerabilidad. Asimismo, miembros y voluntarios de la ONG dispondrán un punto informativo para dar a conocer los proyectos que desarrollan en la provincia y facilitar información sobre las diferentes formas de participar o colaborar con la entidad.
En otro escenario, la Plaza Mayor (13.00 horas), tendrá lugar el tradicional vermú solidario. Diversos establecimientos hosteleros de la capital colaborarán, un año más, en esta iniciativa cuya recaudación se destinará a la Asociación Española contra el Cáncer. Ya por la tarde, a las 16 horas, la Huerta de Guadián acogerá un taller de jota a cargo de Kike Arias, bailarín y creador especializado en danza española y folclore, en el que los participantes podrán familiarizarse con algunos conceptos básicos de la jota.
Los platos fuertes del festival se darán cita en el Parque del Sotillo a partir de las 19 horas con Neverland Bari, que, sobre el Escenario Palencia, seducirá al público con su sonido enérgico. El mismo espacio recibirá, a las 21:15 horas, la propuesta del gallego Carlos Ares, mientras que, a las 23.40 horas, el burgalés Barry B presentará su álbum debut, titulado Chato. Serial Killerz, el dúo que integran Joe Cabana (DJ) y J. Arriola (Drums), artífices de una de las propuestas más inusuales del panorama musical será el encargado de poner fin a las actuaciones de este escenario a las 02.05 horas.
Al Escenario Vibra Mahou se subirán algunos de los nombres más vinculados a la historia del Palencia Sonora. Zahara presentará con su 'show' más espectacular hasta la fecha, en el que acercará a los espectadores (20 horas) algunas de las canciones de su sexto álbum de estudio, 'Lento Ternura', mientras que León Benavente regresará al festival para presentar (22.20 horas) 'Nueva sinfonía sobre el caos', un trabajo corto y directo en el que conviven canciones clásicas en estructura, pero valientes y arriesgadas en la forma, poderosas y bailables, hedonistas y, a la vez, reflexivas. Y a las 00.40, La Casa Azul, la banda liderada por Guille Milkyway, se subirá al escenario celebrar sus 25 años de vida con uno de los mejores directos de nuestro país y una potente puesta en escena, repleta de imaginación, sugerentes atmósferas musicales y fantasía.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.