
Ver 77 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 77 fotos
Herrera de Valdecañas conmemora con todos los honores sus fiestas dedicadas a la Virgen de los Remedios. Una cita que congrega a numerosos vecinos para ... disfrutar de sus fiestas patronales que surgieron hace más de dos décadas, cuando la localidad decidió llevar a cabo esta celebración en verano, como complemento a la festividad en honor a San Isidro Labrador y a Santa Cecilia. Y hace once años, la localidad herrerense recuperó su ermita de la Virgen de los Remedios, que llevaba más de medio siglo hundida.
Los actos festivos arrancaron con el emotivo pregón de Ana Isabel Arnaiz Delgado, que en su disertación hizo un emotivo recorrido por sus vivencias en Herrera de Valdecañas. Recordó algunas de las fiestas de antaño e invitó a todos los jóvenes a continuar con las tradiciones, que son fundamentales para definir la identidad de un pueblo. Su discurso emocionó a todos, que aplaudieron en numerosas ocasiones a una de sus vecinas más colaboradoras e implicadas en la vida social, cultural y religiosa del pueblo. Por su parte, el alcalde de la localidad, Víctor Arroyo, le entregó una placa como recuerdo del pregón, que como ya es tradición suscitó especial interés entre los vecinos al no saber hasta ese mismo momento quién iba a subir al balcón. La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, y la diputada del Cerrato, María José de la Fuente, estuvieron presentes en la celebración.
Noticias relacionadas
Acto seguido, los herrerenses se desplazaron hasta la ermita de la Virgen de los Remedios, donde se llevó a cabo la tradicional ofrenda floral a la patrona. Un acto que se inició en 2014 y que ya se ha convertido en uno de los momentos más esperados por los vecinos, especialmente por los niños, que acuden con sus ramilletes de flores para ofrecérselos a la Virgen. Una celebración especialmente entrañable preparada por el párroco de la localidad, Jesús Díez, y amenizada por el coro parroquial. Además, una joven de la localidad ofreció sus versos a la Virgen de los Remedios. Posteriormente, los vecinos entonaron la versión adaptada al pueblo de la 'Salve Rociera'.
Acto seguido, el Ayuntamiento continuó con una de las tradiciones recuperadas también en 2014. Hace varias décadas, los novios y niños de la Primera Comunión recibían una onza de chocolate y una naranja cuando acudían a rezar a la Virgen a la ermita. Por este motivo, los miembros de la corporación municipal repartieron más de trescientos bollos de pan con forma de concha que se asemeja a las de la Ermita, chocolate y una naranja para cada vecino. Además, todos tuvieron un regalo. En esta ocasión, los adultos recibieron un delantal como recuerdo de las fiestas, mientras que los pequeños fueron obsequiados con una mochila.
«Este acto es uno de los momentos más especiales de nuestras fiestas, por lo que todos los vecinos lo viven con ilusión. Agradezco las palabras de nuestra pregonera, la presencia de las distintas autoridades y alcaldes de la comarca en estos días, así como la implicación de todos los vecinos en los diversos actos programados. Son días para salir a la calle y disfrutar juntos, divertirnos, aparcar las preocupaciones diarias», destacó Víctor Arroyo Gallardo, que también anunció la próxima inauguración del lagar municipal.
Otro de los actos que contó con mayor asistencia de fieles fue la eucaristía. «Hoy nos sale pedir a la Virgen de los Remedios que cuide de un modo especial de nuestro pueblo, de nuestras familias, de nuestros vecinos, de esas personas que están llenas de miedos o que viven desesperanzadas. Se lo pedimos de corazón», comentó el párroco Jesús Díez.
Los herrerenses continuarán disfrutando de unas animadas fiestas durante estos días, en los que se entremezclan devoción y tradición con música, juegos, campeonatos y otros actos festivos. Los niños también son protagonistas con numerosas actividades infantiles. Todo ello para honrar a la Virgen de los Remedios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.