

Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras del proyecto de Gastronomía La Puebla siguen avanzando y la previsión del hostelero Víctor Ramírez, que está al frente de esta sociedad limitada, ... es que la cafetería del parque del Salón, reconvertida en un espectacular espacio de eventos y restauración que generará entre 35 y 40 empleos, pueda abrir sus puertas «a principios del mes de junio» con capacidad al menos para 532 comensales.
«Habrá cuatro espacios, dos interiores y dos exteriores. Una de las dos salas interiores será para el restaurante a la carta y brasas y la otra, para cocina informal, con una cristalera acústica de doce metros de largo. Ambas salas estarán comunicadas, de forma que pueda llegar a ofrecerse un evento a cubierto hasta para 600 personas de pie abriendo los laterales de todas las salas», explica Víctor Ramírez. «Los dos espacios exteriores serán uno el que da a la rotonda de la Huerta de Guadián y el otro, desde esa cristalera acústica de doce metros de largo en el parque del Salón hasta el estanque, con capacidad para 86 mesas y con baños y servicio de barra y cocina propios», añade Víctor Ramírez, promotor del proyecto y que regenta también el bar P21 de Palencia.
«El 1 de abril vienen a instalar las cocinas. La intención es que para principios de junio pueda abrir. De hecho, ya tengo personal contratado para la Feria Chica y para el Palencia Sonora», afirma.
El complejo está inmerso en una gran remodelación desde hace casi año y medio después de que la céntrica cafetería funcionara entre noviembre de 2006 y mayo de 2023 bajo la dirección de la sociedad Emimarfa, dirigida por el hostelero Emilio Martínez, que invirtió 480.809 euros en la construcción de la cafetería a cambio de explotarla durante 44 años y de pagar al Ayuntamiento un canon anual de 1.000 euros, dado que se trata de unas instalaciones municipales cuya gestión cedió el Ayuntamiento a cambio de su construcción.
En agosto de 2023, el Ayuntamiento tramitó el cambio en la gestión, un proceso que culminó con la aprobación de la cesión del contrato a Gastronomía La Puebla, integrada en principio por cuatro hosteleros y al frente de la cual se quedó únicamente Víctor Ramírez, del bar P21, que asume la gestión de establecimiento hasta noviembre de 2050, fecha en la que según el acuerdo de explotación, la instalación revertirá a la ciudad.
Las obras de conversión del espacio hostelero se han prolongado más meses de lo previsto, ya que inicialmente pretendía estar funcionando al comienzo de este 2025, y han ido avanzando entre las críticas de los detractores de la iniciativa, que está suscitando quejas por las dimensiones que ha tomado la construcción. El promotor, Víctor Ramírez, ha defendido en todo momento la legalidad de la cafetería, ya que el proyecto se basa en la subrogación legal de la concesión original otorgada por el Ayuntamiento de Palencia. Además, la ampliación del espacio ha pasado satisfactoriamente los filtros de Patrimonio de la Junta de Castilla y León y del Ayuntamiento de Palencia, «ajustándose a las modificaciones requeridas por dichas autoridades», se explica, con numerosos documentos en su haber (solicitud de licencia de obras, registro de entrada de esa solicitud, de la documentación aneja, certificado de presentación de solicitud de licencia de obra, solicitud de licencia ambiental, registro de entrada de solicitud de licencia ambiental y la documentación aneja a esas peticiones, todas concedidas).
El proyecto fue defendido públicamente ya el verano pasado por la propia alcaldesa, Miriam Andrés. «Que el anterior concesionario no ocupara toda la cesión que se le hizo en su día no es problema del nuevo concesionario, lo importante para la ciudad es que va a surgir un espacio de eventos necesario en la ciudad que atrae inversión económica, que genera puestos de trabajo y que son muy necesarios», incidió la regidora.
En el último pleno en el Ayuntamiento de Palencia, el pasado mes de febrero, el portavoz de IU-Podemos, Rodrigo San Martín, se quedó solo en su petición de que se cree una comisión informativa especial para investigar el expediente de concesión de la cafetería del Salón. También el concejal de Urbanismo, Álvaro Bilbao, rechazó de plano que haya existido algún tipo de ocultamiento de la información, y reprochó a San Martín que no reconozca públicamente que ha recibido íntegramente todo el expediente de la obra en dos ocasiones, en octubre y diciembre. Bilbao fue reseñando uno a uno los informes favorables de los que consta el expediente, así como el desarrollo de la tramitación, de la que aseguró que es similar a la del resto de licencias urbanísticas que se conceden.
De hecho, la cafetería ha vuelto este martes a cobrar protagonismo, dado que el concejal de Urbanismo ha dado cuenta una vez más de todo el expediente de tramitación de la licencia de obra ante los integrantes de la Comisión de Urbanismo, con el fin de despejar cualquier tipo de duda que pudiese quedar sobre el tema a raíz del debate del último pleno. En la comisión, se han mostrado todos los informes favorables con los que cuenta el expediente y se ha analizado de nuevo la concesión de la licencia de obras. Del mismo modo, se ha explicado que si los promotores del proyecto plantean una ampliación de aforo, tendrían que superar el informe ambiental pertinente. «Y si cumplen con la normativa se concederá, si no cumplen, pues no se concederá, como ha ocurrido siempre», indicó el edil de Urbanismo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.