
Ver fotos
Recetas del Cerrato para recuperar los sabores tradicionales
Hornillos acogió un encuentro para elaborar orejuelas junto con a vecinos de Cubillas, en la iniciativa 'Recetas del Cerrato para pasar el rato
luis antonio curiel
Viernes, 6 de enero 2023, 11:30
El año comenzó con buen pie en la comarca del Cerrato. Hornillos de Cerrato acogió el pasado lunes el primer encuentro de la iniciativa 'Recetas del Cerrato para pasar el Rato'. Una apuesta firme por el mundo rural, que pretende crear vínculos entre los cerrateños, sacándoles de su rutina y contribuyendo a que esas recetas tradicionales no se pierdan.
Como no podía ser de otra manera, la primera receta elaborada fueron las orejuelas, postre típico en Hornillos de Cerrato con motivo de las fiestas patronales de Las Candelas y San Blas y que también se cocinan en Cubillas. Más de treinta vecinos de estos dos municipios secundaron la iniciativa, que pretende convertirse en un referente en la comarca, por lo que se espera que se vayan sumando nuevos pueblos a este paseo por el recetario tradicional. «Estamos encantados con la acogida de esta iniciativa, pues todos los vecinos se han volcado con los preparativos para llevar a cabo sus recetas. Ha sido una experiencia muy interesante, en la que se refleja la importancia de hacer comarca. Consideramos que es fundamental promover encuentros de este tipo, que unen a los pueblos y a los vecinos, además de servir para conservar esas recetas tradicionales», destacó Ignacio Valdeolmillos, alcalde de Hornillos de Cerrato.
Los participantes en la iniciativa se dividieron en tres grupos y elaboraron las orejuelas siguiendo el método tradicional (dos grupos las frieron con manteca y el tercero, con aceite). De este modo, la jornada sirvió para compartir saberes y probar unos platos tradicionales que se elaboran de manera diferente en los distintos pueblos de la comarca. El resultado mereció la pena y todos los asistentes degustaron unas ricas orejuelas, después del trabajo de elaborar la masa, amasarla y freírla. «La experiencia ha merecido la pena, pues compartir estos saberes y encuentros resulta fundamental, especialmente en estos momentos en los que el mundo rural atraviesa tantas dificultades. Había mucha ilusión y muchas ganas de participar en este encuentro», destacó Amaya Gaisán, concejala de Cubillas de Cerrato.
El encuentro también permitió a los cubilleros conocer el patrimonio de Hornillos de Cerrato, destacando de un modo especial las minas de yeso, que se convertirán en un reclamo turístico. De este modo, las orejuelas inician el recetario tradicional del Cerrato, al que se sucederán nuevos encuentros con otros pueblos y otras recetas de la comarca.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.