Podemos exige una transición eléctrica justa y progresiva en la cuenca minera palentina
La formación hace balance de la actualidad de la minería y de la térmica de Velilla y plantea alternativas como la apuesta por el carbón autóctono
BÁRBARA RODRÍGUEZ
Palencia
Viernes, 28 de septiembre 2018, 14:10
Podemos Palencia ha comunicado esta mañana su malestar por las recientes «críticas» que ha recibido la formación en los últimos días por parte del Partido Popular sobre la actualidad del sector de la minería en Palencia y de la térmica de Velilla. Además, han exigido una transición eléctrica justa y progresiva en la cuenca minera palentina y ha presentado alternativas para enfrentarse al declive del sector en la provincia, como la apuesta por el carbón autóctono y no de importación.
En un acto encabezado por el procurador por Palencia, Ricardo López, que ha estado acompañado de Virginia Blanco, de Podemos Venta de Baños, la formación ha querido deshacerse «de las muchas responsabilidades que nos achacan desde el Partido Popular», como ha adelantado López, quien ha señalado que «entendemos que la situación del PP en el sector es difícil cuando lleva gobernando en la comunidad 30 años y en España desde 2011, justo en la etapa de declive de la minería. Por ello entendemos también que son los menos indicados para dar lecciones».
Seguidamente, ha comentado la situación límite en la que se encuentran las cuencas mineras de Guardo e, históricamente, la de Brañosera; y ha calificado a los dirigentes políticos como «incapaces de diseñar una transición energética progresiva y justa». Asimismo, ha señalado que «los cuatro mineros aún activos en la provincia se quedarán sin empleo este 31 de diciembre», ante lo que la Junta de Castila y León «ni tiene ni ha presentado política industrial alguna para la cuenca minera palentina».
Sobre la presentación en León de la propuesta minera de la consejera de Economía de la Junta, Pilar del Olmo, López ha destacado que «ese documento no garantiza la continuidad de la minería y, además, crea falsas expectativas en Guardo».
«Entendemos que la situación requiere medidas urgentes. Proponemos una transición eléctrica justa y progresiva en la cuenca minera palentina, en la que el carbón de Palencia tenga un papel protagonista», ha señalado el procurador.
Desde la formación exigen, además, la puesta en marcha de alternativas para la cuenca minera y para la reactivación económica; la creación de planes de industrialización; que para las acciones y medidas se cuente con personas que viven en la cuenca minera; que se regule por ley la reactivación económica de las zonas dependientes del carbón; que se investigue y trabaje sobre energías alternativas como el grafeno, algo que necesitaría partidas económicas específicas. Planteamos regular por ley el proceso de cierre y que se cree un plan social para que por cada puesto de trabajo que se pierda, se generen dos», ha concluido López.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.