

Secciones
Servicios
Destacamos
La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés y el delegado del área de Urbanismo, Agenda Urbana, Medio Ambiente, Obras y Movilidad, Álvaro Bilbao, han mantenido una reunión de trabajo con representantes de la Asociación de Hoteles de Palencia en la que se ha abordado la necesidad de regular las Viviendas de Uso Turístico (VUT) ante el crecimiento de esta actividad.
En este sentido, desde el equipo de gobierno se han comprometido a que en la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) se apueste por que el uso residencial sea destinado a vivienda y no al turismo, que, según la opinión de los responsables municipales, debería de resevarse a los suelos terciarios.
De esta forma, Andrés y Bilbao fundamentan la necesidad de regular este uso turístico, con el objetivo de preservar de cara a un futuro próximo el equilibrio residencial en la ciudad, y que de esta forma salgan más viviendas al mercado en compra o alquiler, ante la escasa oferta existente y el aumento de la demanda en nuestra ciudad.
Y es que, a juicio de la Asociación de Hoteles de Palencia, los problemas para acceder a una vivienda, la competencia desleal o la economía sumergida, es la «amenaza» a la que se enfrentan si no se regulan las Viviendas de Uso Turístico. Es por ello por lo que, durante el encuentro, han realizado al equipo de gobierno una serie de propuestas que van desde la limitación por plantas (solo se permitan en bajos o entreplantas, y con acceso independiente desde la calle) hasta la definición de zonas aptas en función del uso del suelo y saturación turística o la suspensión de la actividad en caso de molestias reiteradas. Unas propuestas, que según han puntualizado toman como referencia la normativa ya aplicada en ciudades como Salamanca o Valladolid.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.