Borrar
Estudiantes del IES Virgen de la Calle que conforman el proyecto. El Norte
El IES Virgen de la Calle lidera un proyecto europeo sobre inclusión
Palencia

El IES Virgen de la Calle lidera un proyecto europeo sobre inclusión

Fue uno de los once seleccionados por la Agencia Nacional Sepie y que beneficiará a 80 alumnos y 20 docentes de Palencia e Italia

El Norte

Palencia

Sábado, 29 de marzo 2025, 22:48

El IES Virgen de la Calle inicia su nuevo proyecto Erasmus KA 210 European citizens United Inclusión (ECUI), que se trata de una asociación estratégica a pequeña escala. Es un proyecto que consiguieron en el año 2024 y que arranca en Palencia para realizar una serie de actividades sobre el tema de Europa y la inclusión.

El proyecto consta de cinco actividades a realizar entre los dos centros socios y para dar inicio al proyecto se comienza con la semana de Europe Days. El instituto ha recibido recientemente a ocho alumnos y dos profesores de su socio italiano, el IIS F. Buscemi, un instituto FP hostelería de la región de las Marcas.

Gracias a este proyecto, uno de los 11 seleccionados en 2024 por la Agencia Nacional SEPIE, se van a beneficiar directamente un total de 80 alumnos y 20 profesores entre los dos institutos, de los cuales 40 alumnos del Virgen de la Calle tendrán la ocasión de realizar diversas actividades europeas. Indirectamente este proyecto ECUI implica a gran parte del alumnado de diversos ciclos de FP básica y grado medio del propio centro Virgen de la Calle.

El proyecto consta de 5 actividades, dos se realizarán en Italia, otras dos en España y una en Bruselas.

En este curso, los estudiantes del IES Virgen de la Calle tendrán la ocasión de ir a Italia para conocer el centro socio, viajar a Bruselas para visitar las instituciones Europeas más importantes y el próximo año visitarán el Parlamento de Roma.

Además, hay que destacar que el instituto es Escuela Embajadora del Parlamento Europeo (EPAS), reconocimiento recibido el pasado curso 23-24. Este título se debe a la amplia trayectoria de actividades que se realizan en el centro relacionadas con Europa y los diversos programas Erasmus, reconocidos con las acreditaciones en los tres sectores, Escolar, FP y Educación superior, a lo que hay que añadir el proyecto KA210 conseguido este mismo curso.

Los estudiantes explican sus equipos en el Parque de Bomberos. El Norte

Los satélites en miniatura, a examen para elegir un equipo para el lanzamiento autonómico

El Parque de Bomberos de Palencia acogió la prueba de lanzamiento del proyecto CanSat, una iniciativa educativa que promueve el interés por la ciencia y la tecnología en los estudiantes de Secundaria, el pasado 18 de marzo. Durante este evento, un jurado compuesto por cinco miembros fue el encargado de elegir al equipo que representará al IES Virgen de la Calle en el lanzamiento autonómico de CanSat, que se celebrará en Herrera de Pisuerga el 10 de abril.

El proyecto CanSat consiste en la construcción de un satélite en miniatura, del tamaño de una lata de refresco, que los estudiantes deben diseñar, construir y lanzar. Este desafío les permite aplicar conocimientos de física, matemáticas, ingeniería y tecnología, a la vez que desarrollan habilidades prácticas en el campo de la investigación y también de la experimentación.

A pesar de las condiciones meteorológicas adversas, con lluvia y viento, el evento contó con la participación de numerosos familiares que se acercaron para apoyar a los estudiantes, quienes demostraron gran dedicación y trabajo en equipo a lo largo de la prueba.

La colaboración entre el IES Virgen de la Calle y el Parque de Bomberos de Palencia fue clave para el éxito del evento. Los bomberos del parque no solo ofrecieron su espacio y recursos, sino que también brindaron su apoyo logístico y técnico, permitiendo que la prueba se realizara de manera segura y organizada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El IES Virgen de la Calle lidera un proyecto europeo sobre inclusión