

Secciones
Servicios
Destacamos
Se trata de mejorar los servicios que ofrece la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Palencia. La directora general de Atención ... al Ciudadano y Calidad de los Servicios, Sonsoles Sánchez-Reyes, ha presidido este miércoles una reunión con el delegado de la Junta en Palencia, José Antonio Rubio Mielgo, y con los jefes de servicio para presentar la Comisión Territorial de Coordinación con el objetivo de implantar el nuevo proceso de autoevaluación de la calidad.
Los empleados públicos valorarán el funcionamiento de su propio centro de trabajo, tanto a nivel interno o de gestión, como a nivel externo o de cara al servicio que prestan a los ciudadanos. La medición se realizará según un modelo internacional acreditado de evaluación de la calidad, propuesto por la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad y conocido con las siglas EFQM.
Esta medida de mejora de calidad de los servicios públicos se llevará a cabo este año en seis de las nueve delegaciones territoriales (se ha presentado ya en Burgos, Zamora y Palencia, proseguirá con León, Ávila y Segovia, y en 2026 se realizará en Soria, Valladolid y Salamanca).
La autoevaluación de la calidad permitirá realizar un análisis objetivo, riguroso y estructurado de la actividad y de los resultados que está obteniendo la Junta, y, con ello, permitirá elaborar un diagnóstico de su situación, y posibilitará su comparación con otras administraciones similares.
El número de efectivos que conformará cada equipo de autoevaluación será de entre 8 y 20 personas, en función del tamaño del órgano territorial. En el caso de la provincia de Palencia, realizarán las autoevaluaciones más de 100 empleados públicos, sumando los diferentes servicios. Tras conformarse los equipos, se impartirá una formación a medida impartida por la Consejería de la Presidencia, para que conozcan la herramienta electrónica que deben utilizar y la metodología a seguir durante todo el proceso.
Posteriormente, estos empleados públicos realizarán el cuestionario a través de esta herramienta electrónica, de forma individual y anónima, lo cual garantiza la libertad total para expresar su punto de vista, y permitirá recabar resultados mucho más fiables. El cuestionario será especialmente detallado: constará de 166 preguntas, que se valorarán del 0 al 10, y que se referirán a todos los aspectos de la gestión pública. Según ha explicado la directora general de Atención al Ciudadano y Calidad de los Servicios, se valorará la actuación de los responsables del órgano administrativo, el aprovechamiento de los recursos humanos, la eficacia en la prestación de servicios, la eficiencia en el uso de los recursos públicos, o la percepción que les traslada la ciudadanía sobre su trabajo.
Noticia relacionada
Los cuestionarios serán procesados y analizados por la Consejería de la Presidencia, pregunta por pregunta, para obtener, con un alto grado de profundidad, una visión sobre cada uno de los aspectos objeto de evaluación. «Se reconocerán las distintas fortalezas, o cosas que se están haciendo bien, y también las debilidades, oportunidades o amenazas, sobre las que se trasladarán propuestas de mejora realizables y muy concretas, que redundarán en el mejor funcionamiento general del órgano territorial, y, como objetivo principal, en el nivel de calidad del servicio prestado al ciudadano».
De forma paralela, en las oficinas de información y registro se realizarán encuestas de satisfacción a los usuarios del servicio público, cuyos resultados también se integrarán en el informe final de la autoevaluación. En total, se prevé que el proceso hasta tener los resultados se extienda durante un máximo de tres meses, «todo para que el esfuerzo de los empleados públicos se traduzca en medidas concisas que optimicen nuestro funcionamiento, refuercen la confianza de la ciudadanía, y garanticen una administración más eficaz, eficiente, cercana y transparente», ha explicado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.